Mostrando entradas con la etiqueta Caraval. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Caraval. Mostrar todas las entradas

5.1.22

Reseña: Finale — Stephanie Garber

FINALE
STEPHANIE GARBER



Puck

Páginas: 500
Caraval #3
Traducción: Eva González Rosales
Cubierta: Luis Tinoco



AVISO: SPOILERS DEL ANTERIOR


Y otra trilogía que termino en 2021, aunque me da que esta reseña saldrá ya para principios de año, pero... después de haber leído Caraval hace tantísimo tiempo, se me hace raro ponerle punto y final a esta historia que tantísimo ha dado que hablar, y es que no se puede decir otra cosa distinta: lo ha petado en todas partes. 

Personalmente, ya sabéis que el primer libro no terminó de convencerme, Legendary me sorprendió para bien y, después de ese desenlace, me moría por ver cuál sería el broche final para esta historia y, afortunadamente, no he tenido que esperar demasiado para hincarle al fin el diente. 

¿Qué ocurre en Finale?

Han pasado dos meses desde que Caraval terminó y los Hados fueron liberados de una baraja de cartas, desde que Legend reclamó el trono y desde que Tecla descubrió que el joven del que se enamoró, en realidad, no existe. Para salir adelante, Tecla deberá decidir si confía en Legend o en un antiguo enemigo mientras Scarlett, por su parte, tendrá que convertirse en alguien que no es tras descubrir un secreto que cambia todo lo que creía saber hasta ahora. 

Desde luego que lo mejor de estos libros es la magnífica ambientación, tan de cuento, tan de fantasía, y es que cada detalle, las calles, los vestidos, la magia... todo ayuda a sumergirnos en ese mundo de ensueño lleno de trucos y peligros. Y sin duda es lo que más voy a echar de menos. 

Por otro lado, los personajes, sobre todo ambas hermanas, me parecen de lo más interesantes, por su evolución y arrojo, así como el resto de personajes secundarios, que aunque resulten algo más planos, logran cumplir su función a la perfección. Sin embargo, he de decir que en este tercer libro la parte de las relaciones románticas me ha tenido un tanto desconcertada y no me ha terminado de convencer, había demasiado tira y afloja sin sentido, aunque finalmente me ha gustado cómo se han cerrado. 

Ahora bien, me he vuelto a encontrar con el mismo problema con el que me había encontrado ya en las historias anteriores: la magia es magnífica, pero las normas para utilizarla van cambiando, y las tramas se cierran o se solucionan literalmente porque "lo hizo un mago" (esta frase de los Simpson me viene fenomenal para esta trilogía), sin que tenga demasiado sentido todo el drama anterior porque, por esa regla de tres, podrían haber solucionado todo antes incluso de que ocurriera. 

En definitiva, es una trilogía que mejora en cada libro, sí, pero también me he encontrado con detalles que no han logrado convencerme del todo, sobre todo en lo que refiere al argumento. Aun así, es muy entretenida y sorprendente, así que la he disfrutado. 


14.11.21

Reseña: Legendary — Stephanie Garber

LEGENDARY
STEPHANIE GARBER



Puck

Páginas: 473
Caraval #2
Traducción: Eva Gonzáles
Cubierta: Luis Tinoco



AVISO: SPOILERS DEL ANTERIOR

¡Ha ve ya tantos años que leí Caraval, que lo cierto es que pensaba que no llegaría a continuar nunca con esta trilogía! Afortunadamente, Puck decidió lanzarse a la publicación de esta historia después de quedase abandonada por Planeta. 

He de reconocer que Caraval no fue todo lo que esperaba, y si no hubiera sido por todos los comentarios positivos y poniéndolo por las nubes, no creo que hubiera seguido, pero ¡me daba muchísima curiosidad! Así que, por eso mismo, decidí darle otra oportunidad <3

Bien, ¿y de qué va Legendary?

Después de haberse visto arrastrada al mundo mágico de Caraval, Donatella al fin ha escapado de su padre y librado a su hermana Scarlett del horrible matrimonio concertado. Ahora bien, aún no es capaz de disfrutar de su libertad, pues hizo un trato con un misterioso criminal y ahora le debe el verdadero nombre del Maestro Legend, algo que nadie ha averiguado nunca. ¿Su única opción? Ganar Caraval... o perderlo todo. 

Bua. A ver, reconozco que me costó un poco sumergirme en la historia porque no recordaba demasiado de Caraval, más allá de su desenlace, así que no llegaba a comprender qué estaba ocurriendo ni el funcionamiento de su magia (cosa que he de decir que sigo sin comprender, y no me suele valer lo de "es magia, no tiene explicación"). 

Pero aun así, de alguna manera, logró engancharme desde el minuto uno. Probablemente sea por lo interesante que me ha parecido el personaje de Donatella, así como sus dramas, sus ganas de salvar a su madre, y sus dudas románticas. 

A pesar de no acabar de comprender cómo funciona "el juego", debo admitir que la ambientación y el misterio que rodea toda la trama me han cautivado, así como los secretos, cada detalle que iba descubriendo Donatella acerca de su madre y de su pasado, de su misterioso amigo criminal, y de su relación con cierto miembro de Caraval... Aun así, estoy un tanto frustrada por la cantidad de explicaciones que me faltan, pero no puedo negar que ha sido un desenlace que me ha hecho gritar, y que me muero por leer la continuación y final, cuanto antes. Menos mal que ya lo tengo entre mis manos. Finale, allá vamos.

En conclusión, Legendary me ha cautivado como no lo hizo Caraval: me ha gustado mucho más, por su ambientación, su magia, y su misterio; me ha resultado adictivo y emocionante, y necesito más. 
3.5
 

17.3.17

Reseña: Caraval — Stephanie Garber

CARAVAL
STEPHANIE GARBER



Planeta
Páginas: 432
Caraval #1




No me alejo mucho de la realidad si digo que Caraval era una de mis lecturas más esperadas para este año, y que me volví loca de alegría cuando supe que lo publicarían en español; llevaba demasiado tiempo viéndolo en cuentas americanas e inglesas, y aparte de que la historia parecía ser totalmente mi tipo, con fantasía y toques oscuros, estaba recibiendo unas críticas alucinantes. 

Y como podéis imaginar, en cuanto lo tuve en mis manos, me lancé a por él porque mis ganas eran enormes... y me pegué un batacazo. 

Scarlett siempre había soñado con visitar Caraval, unos juegos legendarios en los que la audiencia participa para ganar el Gran Premio, pero nunca ha salido de su pequeña isla, en la que vive junto a su hermana bajo la cruel vigilancia de su padre. Dos semanas antes de su boda, las plegarias de Scarlett son escuchadas, aunque tal vez demasiado tarde: recibe invitaciones para Caraval y pese a todos sus miedos, acaba participando en ese peligroso juego en el que nada es lo que parece... 

Caraval empieza de forma muy interesante, presenta una historia que tiene toda la pinta de ser entretenida y a la vez oscura, y el universo de Caraval pintaba fenomenal, la Isla de los Sueños, las distintas tiendas de la ciudad... sin embargo, a medida que avanza la cosa, se va deshinchando, creo que se le podría haber sacado muchísimo más partido a todo ese mundo y que al final se deja demasiado de lado. 

¿Los personajes? Me ha gustado Scarlett, pero también me frustraba que fuese tan buena, que no dejase de pensar en su hermana y que no quisiera darse cuenta de lo que en realidad necesitaba ella misma, hasta el punto de parecer un poco tonta a veces por tenerse en tan poca estima, y en cuanto a su hermana, por mucho que se la intente redimir, me ha caído mal de principio a fin, egoísta, egocéntrica e inconsciente. Por supuesto, hay cierto caballero con el que se entabla una relación... del que no tengo muy claro qué pensar, la verdad; pero en general todos han sido personajes bastante planos, y me da bastante pena.

Y con la trama me ha pasado un poco como con el resto: empieza muy bien, parece que va a ir a mejor pero al final se queda en un punto medio que no llega a sorprender tanto como había prometido en un principio. 

Es posible que fuera por culpa de mis inmensas expectativas y a lo mejor estoy siendo injusta, pero el caso es que a pesar de que la trama pintaba muy bien, Caraval ha terminado decepcionándome estrepitosamente. Con esto no estoy diciendo que sea un libro malo, en realidad estaba disfrutándolo bastante -aunque no tanto como esperaba- hasta que me empecé a acercar al final, donde por arte de magia todo se arregla, explica y cierra en menos de veinte páginas y aquí paz y después gloria. Ah, bueno, y ese mini plot twist para que te enteres de que habrá segunda parte. En fin. 

En este momento me siento un poco triste, porque tenía toda la pinta de ir a convertirse en uno de esos libros que quieres releer una y otra vez y ahora mismo no sé si leeré el segundo siquiera. Que seguro que para entonces ya se me ha pasado la decepción y acabaré dándole una oportunidad, pero justo ahora... puf.