6.9.25

Reseña: Guardasangre — Cecy Robson

GUARDASANGRE
CECY ROBSON



Hidra
Páginas: 600
Guardasangre #1
Traducción: 
Cubierta:



¡Hola, hola!

En esta ocasión, y una vez más, reconozco que me dejé llevar por completo por lo preciosa que era la edición, pero es que, encima, la sinopsis me parecía la mar de atractiva: gladiadores en un mundo de fantasía, con diferentes criaturas contra las que luchar, un amor imposible... Tenía de todo, y aunque no había escuchado apenas opiniones, ¡quería leerlo ya!

Bien, ¿qué nos encontramos aquí?

Leith llegó a Arrow en busca de oportunidades, y se ofreció como voluntario para luchar en la arena de gladiadores, donde solo sobreviven los más fuertes, esperando conseguir suficiente oro para salvar a su familia. Le arrebataron la libertad y la esperanza, y lo único que le queda son cicatrices e ira, hasta que conoce a Maeve, una elfa de sangre real que es todo lo que él odia, pero la princesa le ofrece lo que más desea: la oportunidad de ganar el título de Guardasangre y su libertad, en un reino lleno de secretos y mentiras. 

Rápidamente: comenzó genial, se desinfló un poco, y terminó recuperando un tanto de emoción, para cerrar de manera suficientemente satisfactoria. 

Reconozco que esperaba mucho más de nuestro protagonista gladiador: con todo lo que le ha tocado luchar y las papeletas que tenía, esperaba más profundidad en su personaje, pero sus capítulos son prácticamente lucha y atracción por Maeve; menos mal que están los de la princesa, que resultan muchísimo más interesantes desde ese punto de vista, por no hablar de todo el aspecto de las intrigas palaciegas, las traiciones, secretos y demás dramas. Mucha acción, giros argumentales... muy entretenido. 

En cuanto al romance, reconozco que me ha sobrado un poco, con lo que a mí me gusta, aquí se me ha hecho demasiado forzado, la verdad. 

Como comentaba antes, contamos con un desenlace satisfactorio, y aunque parece ser que se trata de una saga, os aviso de que cierra perfectamente.


No hay comentarios:

Publicar un comentario