25.8.25

Reseña: A siete años de ti — Ashley Poston

A SIETE AÑOS DE TI
ASHLEY POSTON



Titania
Páginas: 320
Autoconclusivo
Traducción: Eva Pérez Muñoz
Cubierta: 




Otro verano que se acerca a su fin y, al fin, otra novela de Ashley Poston para hacer más leve la vuelta al cole, esta vez con vibes de la película de La casa del lago, de mis favoritas románticas.

Hace algún tiempo, me enamoré por completo de El amor ha muerto que fue una absoluta preciosidad que me rompió y arregló, así que las expectativas con este estaban por las nubes y, aun así, ha logrado fascinarme. 

Clementine se rompió cuando su tía murió, y lleva desde entonces buscando lo que necesita para seguir adelante. Por ahora, el trabajo es el lugar seguro en el que se esconde, ¡y se le da fenomenal!, por lo que el plan funciona más o menos, aunque el amor se le resiste, y es que no quiere encariñarse demasiado con nadie, por miedo a la pérdida. Eso es hasta que, un día, encuentra a un desconocido en la cocina del apartamento que heredó de su tía, amable, y muy cocinillas... y vive en el pasado: siete años atrás, en concreto. Su tía siempre le avisó de que ese apartamento era mágico, pero también le recomendó no enamorarse dentro de él. Está la cosa difícil. 

Ya sabía más o menos lo que iba a encontrarme en esta novela, así que no me he llevado mucha sorpresa pese a que me parece muy original, y... jo, ha sido la mar de bonita. 

23.8.25

Reseña: La norma Dixon — Elle Kennedy

LA NORMA DIXON
ELLE KENNEDY



Wonderbooks

Páginas: 504
Campus Diaries #2
Traducción: Andrea Arroyo
Cubierta: Monika Roe




¡Sí! Me moría por volver a leer algo de Elle Kennedy, pues la saga de Kiss me , así como la de Love me, me atraparon de una manera espectacular, y de eso ya hacía demasiado tiempo... Así, por supuesto que tenía mil ganas de leer esta saga spin off de aquella. 

En esta ocasión, me equivoqué y resulta que este no es el primer volumen de la saga Campus Diaries, pero aun así, al tratarse de protagonistas distintos no ha habido problema para leerlo. 

Además, viene con una edición super chula, en tapa dura y con los cantos de las páginas pintadas, living. 

El verano de Diana se presenta completo: ensayar para el concurso de bailes de salón, sus dos trabajos, lidiar con su exnovio que no la deja en paz y, por si fuera poco, su nuevo vecino es Shane, un jugador de hockey prepotente y rompecorazones. Así, decide instaurar sus normas: nada de fiestas, y nada de contacto entre ellos. Ahora bien, pronto ambos se ven envueltos en una relación falsa, cada uno con un objetivo distinto, pero ninguno esperaba que la chispa que había entre ellos comenzase a arder. 

Reconozco que no ha empezado siendo un libro que me pareciera con demasiado potencial, a pesar de lo mucho que me gusta la autora, y es que el inicio es bastante manido, con la prota odiando a Shane, y tal vez con demasiado información, pero lo cierto es que pronto coge fuerza, se entrelaza con otros temas más profundos y dolorosos, y no solo el incipiente romance.

En general, ha sido bastante entretenido, pero admito que sobre todo hacia la mitad la cosa se ha vuelto de lo más trepidante, sexy y dramática, sobre todo en lo que respecta no tanto al romance, sino a las respectivas subtramas de Diana y Shane, aunque me habría gustado que se les dedicase más capítulos. 

21.8.25

Reseña: Una corona de hiedra y cristal — Claire Legrand

UNA CORONA DE HIEDRA Y CRISTAL
CLAIRE LEGRAND



Hidra
Páginas: 564
La Niebla Media #1
Traducción: Eva González Rosales
Cubierta: Nekro



¡Hola, hola!

En esta ocasión, y sin que sirva de precedente (por desgracia para mi enorme pila de pendientes), he aprovechado al fin estos días de vacaciones para leer un libro que llevaba esperando en mi estantería ya unos cuantos meses (esto empieza a convertirse en la regla en lugar de la excepción, pero no me da la vida para estar al día con tantísimas publicaciones).

Se trata de un nuevo inicio de saga de parte de la autora de Furyborn, que tuvo también muchísimo éxito, así que me daba mucha curiosidad, y pintaba tan, tan bien... 

Gemma lo tiene todo: juventud, riqueza, belleza, y forma parte de una familia bendecida con habilidades increíbles, sin embargo es infeliz desde que su hermana Mara fue llevada hasta la Niebla Media y su madre los abandonó; su hermana mayor y su padre, enfrascados en una rivalidad mortal con la familia Bask, tampoco la hacen caso. Además, ella es la única sin magia, pues su cuerpo la rechaza como veneno. Así, encuentra el afecto necesitado en el atractivo Talan, único superviviente de la maldición de su familia, y con el que llega a un acuerdo: ayudarlo a integrarse en la sociedad si él le ayuda a destruir a los Bask; según la leyenda, el origen de la disputa se remonta a un demonio, y si lo mataran, la rivalidad terminaría. Ahora bien, los ataques en la Niebla Media empeoran, así como el conflicto con la otra familia; algo terrorífico despierta en el interior de Gemma... 

Ay, con las expectativas que tenía con esta historia, me da pena que no haya llegado a ser tanto como podía haber sido. Siento que comienza con mucha fuerza, pero tal vez por la forma en que está narrado o por la propia trama, me ha resultado algo desordenada, confusa, sin llegar a profundizar pero enredando todo sobremanera con diferentes subtramas. 

Magia, maldiciones, un romance prohibido, misterio y secretos... tiene muchos elementos geniales, pero la forma en que están cohesionados, o precisamente su falta de cohesión, es lo que se carga el libro. No ha sido lo que esperaba, y todavía, una vez terminado, hay partes que sigo sin tener del todo claras.