28.2.25

Reseña: Cinco armas rotas — Mai Corland

CINCO ARMAS ROTAS
MAI CORLAND



Faeris
Páginas: 488
Cinco armas rotas #1
Traducción: Estíbaliz Montero
Cubierta: Elizabeth Turner Stokes



Buf, las ganas tan enormes que le tenía a esta lectura: fantasía, inspiración asiática, traiciones, secretos, acción, y varios protagonistas cuyas historias se van entrelazando. 

Además, tengo que contaros que me llegó en un envío la mar de bonito, totalmente a juego con lo preciosísima que es esta edición: en la imagen no se aprecia, pero los acabados, el brillo e incluso el tacto de la sobrecubierta me parecen una maravilla. 

El rey de Yusan debe morir, y los cinco embusteros más peligrosos del país han sido convocados para trabajar con el objetivo de matar al rey dios, una tarea imposible, bajo cuyo reinado, los pobres e inocentes son encarcelados, llevados a la ruina o vendidos. Ahora, un matón a sueldo, un encantador asesino, un príncipe desterrado, una fantástica ladrona y una bella asesina se dirigen hacia él, pero no tendrán suficiente con aliarse, tendrán que ser capaces de algo aún más difícil: confiar. 

Mmmm... luces y sombras. Me pasa mucho últimamente, y me da rabia, la verdad. Por un lado, debo decir que es una historia con mucho potencial: siento que los personajes han sido magníficos, perfectamente perfilados, con mucha profundidad... pero la historia se me ha quedado algo pobre, para ser un libro de fantasía y acción, al llegar al final, he sentido que se ha quedado todo en una mera introducción, lo que me ha resultado un tanto frustrante. 

No me malentendáis, lo he disfrutado, me ha sorprendido, me ha hecho plantearme un montón de posibilidades y eso ha sido muy divertido, pero también un tanto agridulce al final. 

26.2.25

Reseña: Una maldición para el príncipe — Andrea Prieto Pérez

UNA MALDICIÓN PARA EL PRÍNCIPE
ANDREA PRIETO PÉREZ



Plataforma Neo
Páginas: 347
Autoconclusivo
Cubierta: Mireya Murillo



¡Hola, hola!

Hace unos meses os traje la reseña de la novela ganadora del Premio Neo, Contando red flags; ya no sé cuantísimos años llevo leyendo estas novelas premiadas, y entre ellas me he encontrado bastantes notitas, así que siempre es una buena idea echarle un ojo, como Antes de que caiga el telón, la ganadora de 2023, que me encantó. 

En este caso, no se trata de la novela ganadora, sino de la finalista, y pintaba una historia llena de fantasía, al estilo de los cuentos de hadas pero con un giro especial. 

A Gracia le resulta maravilloso aparecer en otro mundo y convertirse en la Elegida de su príncipe, Elemidas, quien está maldito y condenado a cumplir una misión tras otra con una Elegida distinta cada vez. Para Gracia, esta aventura es emocionante, cómoda, pero para Anticora, la leal amiga de Elemidas, no resulta tan sencillo: está ya harta, y jura que esta será la última misión, la última Elegida... Sin embargo, parece que esta no está resultando ser una repetición más, y que todo está cambiando y dirigiéndose a un peligroso final. 

Tras haber leído también Contando red flags, la ganadora de este año que, tristemente, me decepcionó un montón, no entiendo que no ganara esta, que ha resultado mucho más refrescante y original, con ese toque de cuento de hadas y un giro especial: la protagonista no es el príncipe, ni la princesa, sino una de las acompañantes de él, y vamos viendo cómo el cuento va cambiando, con giros modernos, representación lgbt y su toque cómico y tierno. 

Es verdad que, a veces, he sentido que perdía un tanto el ritmo, que no tenía tanta aventura como prometía, con mucha reflexión por parte de Anticora, pero aun así ha estado muy chulo. 

24.2.25

Reseña: Falso amor — Stephanie Archer

FALSO AMOR
STEPHANIE ARCHER



Cross Books
Páginas: 400
Vancouver Storm #2
Traducción: María Cárcamo Ramos
Cubierta: Chloe Quinn



Romances deportivos, sí, por favorrrrrr, y es que además como ahora se han puesto muy a la moda, tenemos un montón entre los que elegir. 

En este caso, nos volvemos a meter de nuevo en el mundo del hockey sobre hielo, todo un clásico en este género y, además, recibiendo unas valoraciones la mar de generosas, así que ¿cómo decir que no? Esta segunda parte de la saga Vancouver Storm pintaba fenomenal, y después de Tras el hielo, tenía curiosidad por estos personajes: 

Hazel tiene una cosa muy clara: no enrollarse con ningún jugador de hockey, y eso que trabaja como fisio para el mejor equipo de Vancouver, y su hermana está felizmente prometida con uno de los deportistas. Sin embargo, cuando su ex entra en el equipo, Hazel está dispuesta a demostrarle que no piensa para nada en él, y no piensa desaprovechar la oportunidad de vengarse, y hacrle creer que sale con Rory, su eterno rival, estrella del hockey... que, realmente, la atrae más de lo que debería: la relación será falsa, pero Rory es dulce, gracioso y protector, tanto que... parece que el amor entre ellos no es tan falso como debería. 

Bua. A ver, el primero me gustó, pero es que este segundo ha estado por las nubes en comparación; reconozco que todo el tema de las relaciones falsas siempre me ha parecido que tiene mucho potencial en los romances, ¡y desde luego que aquí ha conseguido sacarle todo su jugo! 

Ambos protagonistas, Hazel y Rory, tal vez pequen de buenazos, pero la verdad es que me ha encantado seguir su historia, lo divertidos que han sido sus encontronazos, sus diálogos, y lo bonito que ha sido verlos crecer juntos, abrirse y encontrar la felicidad. Asimismo, por supuesto, no puede faltar ese toque spicy que también encontramos en el anterior. 

Lo he devorado, me ha parecido adictivo, sexy y entrañable, si es que esos dos adjetivos pueden ir juntos. Deseando leer ya el siguiente.