30.11.24

Reseña: Amor a todo gas — Lauren Asher

AMOR A TODO GAS
LAUREN ASHER



Besties Books
Páginas: 432
Dirty Air #1
Traducción: Ana Robla Vicario




Sí, sí, estoy segura de que la autora os suena, y es que es ni más ni menos que la escritora de la trilogía de Billonarios Dreamland, con La letra pequeña, que ha sido un absoluto exitazo. 

Así, tenía muchas ganas de sumergirme en otra de sus novelas, además, esta en concreto era un sports romance sobre Fórmula 1, el primero que veo sobre este deporte, así que me daba muchísima curiosidad y los comentarios, además, lo ponían por las nubes. 

Noah Slade es una leyenda de la Fórmula 1, ganador, borde, atractivo, e inalcanzable, imposible de conquistar. Ahora que el hermano de Maya ha sido fichado por la misma escudería en la que corre él, se han convertido en compañeros de equipo, a pesar de que la enemistad existente entre ellos por un antiguo accidente no ha desaparecido. Aun así, y a pesar de que todos le aconsejan mantenerse alejada de él, ninguno de los dos puede resistirse a la chispa que surge entre ellos (se ponen a 100 JAJAJA), aunque las inseguridades y prejuicios no se lo pondrán nada fácil. 

Con las ganas que tenía yo de un romance de este estilo, y más aún teniendo en cuenta los buenos comentarios que estaba leyendo al respecto, es una pena que se me haya hecho tan plano, previsible y poco emocionante; ni siquiera el salseo me ha parecido que mereciera la pena, lo que tiene delito siendo una novela de este tipo. 

28.11.24

Reseña: Monstruos liberados — Diana F. Dévora

MONSTRUOS LIBERADOS
DIANA F. DÉVORA



Nocturna
Páginas: 444
Monstruo busca monstruo #4
Cubierta: Diana F. Dévora
Ilustraciones: Diana F. Dévora



AVISO: SPOILERS DE LOS ANTERIORES

¡Por fin! Wow. Llevo tanto tiempo esperando por este libro... He hablado ya varias veces de lo geniales que me parecieron los dos primeros: Monstruo busca monstruo y Monstruos encubiertos, y no sé cuántas veces los he recomendado ya, pero nunca serán suficientes, pues es una historia increíblemente original, llena de acción, divertida y con salseo, ¿se puede pedir más?

Monstruos conectados terminó dejándome con la boca abierta, así que el ansia por la cuarta y última parte era muy real, y una vez llegó a mis manos no pude evitar devorarlo. 

Cuando Summer descubre que se ha vuelto prisionera de su peor pesadilla, su gran enemigo, ni siquiera intenta luchar pues siente que no hay motivos para seguir adelante; su destino y el de sus amigos dependen de los líderes de Kimantics y Belerofonte, dos empresas que siempre han pensado que el fin justifica los medios, y no piensan parar aunque para ello tengan que sacrificar a sus creaciones. Para escapar y descubrir qué le ha ocurrido a Rayo Negro, Summer deberá enfrentarse a sus demonios, detener a quienes buscan destruir su mundo, y liberarse de una vez por todas. 

Buf, después de tantos años esperándolo, reconozco que lo he devorado: ha sido una delicia volver a la historia de estos personajes, encontrarme de nuevo en Adrax, y vivir tantas aventuras y problemas como siempre, de una forma aún más trepidante porque ya llegamos al desenlace. 

Tal vez por eso mismo he echado más en falta ese toque de humor que había caracterizado las anteriores entregas, así como más tiempo en el que se profundiza en las relaciones entre los personajes, porque lo mejorcito, para mí, siempre han sido estos y sus diálogos. ¡Y más de Rayo y Summer! Aun así, ha sido genial, desde luego. 

La trama final es una absoluta locura, ha sido imposible separarme de sus páginas, y aunque algo repentino, el desenlace ha sido estupendo. 


26.11.24

Reseña: Tú, yo y la Super Bowl — Tracy Wolff

TÚ, YO Y LA SUPER BOWL
TRACY WOLFF



Planeta
Páginas: 334
La noche de la bruja #1
Traducción: Guiomar Manso de Zúñiga
Cubierta: Marcela Medeiros




Sí, sí, estoy segura de que la autora os suena, y es que es ni más ni menos que la escritora de la saga Crave, que ha sido un absoluto exitazo; pero resulta que antes se había dedicado a publicar historias románticas... y wow, no sabéis las ganas que tenía de leerla en este otro género (es verdad que el otro es romantasy, pero al final tiene sus diferencias). 

Así, no tardé demasiado en lanzarme a por ella, y resultó ser exactamente lo que esperaba de esta novela :P

El primer día de trabajo en la inmobiliaria para Emerson comienza terriblemente mal: llega tarde, y calada de los pies a la cabeza por culpa de un arrogante quarterback: Hunter, quien cree que puede arreglar cualquier cosa con una sonrisa porque es guapo y famoso. La relación entre ambos se estrecha cuando Hunter exige que sea ella quien le encuentre casa, salvándola de su jefa, y dándole la oportunidad de crearse un nombre en el mundo inmobiliario. Así, pronto se darán cuenta de que cada vez que se acercan, saltan las chispas, y no son capaces de mantenerse alejados. 

Pues... debo decir que ha sido un libro muy básico y flojillo, con poca profundidad en los protagonistas, y sin mucha trama más allá de que se enamoren desde el primer minuto y sientan una atracción sexual impresionante. Los protagonistas son la mar de planos, y no se llega a profundizar para nada en sus respectivas vidas más allá de ciertos detalles que no terminan de explicarse, ni siquiera en el deporte de él, así que no, esto no es un sports romance; lo único en lo que se incide es en el tema de la familia de él, y simplemente por meter algo de drama, porque ni amistades ni nada, los personajes secundarios brillan por su ausencia. 

Pero, sorprendentemente, y a pesar de esas carecterísticas o defectos, lo he disfrutado un montón: un libro que es lo que parece, y que no busca ser otra cosa. Tú, yo y la Super Bowl es una novela para leerla de una sentada, que no te haga pensar y con la que pasar un rato disfrutón.