31.10.21

Reseña: A Roma sin amor — Marina Aclair

A ROMA SIN AMOR
MARINA ACLAIR 



Versátil 

Páginas: 426
A Roma sin amor #1
Traducción: Xavier Beltrán
Cubierta: Eva Olaya




¿Con ganas de leer una historia ligera, romántica y divertida? Con la de cosas que tengo últimamente en la cabeza, me hacía mucha falta una lectura de este estilo, que me permitiera desconectar, disfrutar, y que no me hiciera pensar demasiado. 

No había oído muchos comentarios al respecto, ni había leído nunca a la autora, pero su sinopsis pintaba fenomenal, y me lo habían recomendado personalmente, así que ¿cómo resistirme?

El sueño de Annie es formar su propia familia, pues siente que, tal vez así, encontrará un lugar en el que encaje; sin embargo, no parece que vaya a encontrar nunca al hombre de su vida pues todos terminan dejándola. De ahí que decida mudarse a Roma (Rhode Island, EEUU), para trabajar en el hospital, y donde acaba compartiendo casa con un compañero misterioso y sexy. Él, Emmitt, acaba de volver de China, herido, y con la intención de afianzar el lugar que ocupa en la vida de su hija, aunque es difícil recuperar ese hueco cuando ella cuenta con un padrastro y un tío entregadísimos. Además, no puede quitarse de su cabeza a Annie, quien ha invadido su casa... y su mente. 

Vaya, pues desde luego que ha sido exactamente lo que andaba buscando con esta lectura: muy entretenida, tierna, y con escenas de lo más entrañables y divertidas. 

Me ha encantado conocer a Annie (Anh Nhi), sufrir con ella por lo imbécil que es su ex y por el morro que tiene, ser testigo de sus problemas, de su necesidad de encontrar un lugar al que pertenecer, y de cómo el ser adoptada, y que le hubieran separado de sus raíces la ha afectado, y por supuesto, me ha encantado ver su evolución a lo largo de la novela, cómo avanza, y cómo abraza sus sentimientos y su realidad. 

Por su parte, tal vez me haya costado un poco más conectar con Emmitt, pero aun así sus interacciones con su hija, y con la propia Annie han sido oro puro, me ha gustado muchísimo los diálogos que derivaban de esas escenas, y cómo él también es capaz de cambiar para darle lo mejor a su hija. Asimismo, el romance es potente y ardiente, lo que siempre es genial :P

¿Y el final? Pues una monada, de esos que te dejan con el corazón calentito y satisfecha del todo. 

Así, en conclusión, A Roma sin amor ha sido una historia que he disfrutado mucho: me ha atrapado desde el minuto uno, me ha emocionado  y cuenta con unos personajes a los que es muy sencillo coger cariño. 
3.5

29.10.21

Reseña: Un bosque en el aire — Beatriz Osés

UN BOSQUE EN EL AIRE
BEATRIZ OSÉS



SM
Páginas: 147
Autoconclusivo
Ilustraciones: Luna Pan
Cubierta: Luna Pan




Siento como una vuelta a mi infancia esto de volver a leer un libro de la colección "El barco de vapor", y es que seguramente también tenéis unos cuantos libros de estos, con el lomo naranja o azul, que a todos nos enseñaron a amar la lectura. 

En este caso, Un bosque en el aire es un libro que me llegó completamente por sorpresa, y se trata del ganador al Premio El Barco de Vapor. Lo tenía pendiente desde verano, pero entre unas cosas y otras no lo había comenzado aún... De todas formas, creo que lo he leído en el mejor momento, porque me ha servido para ilusionarme de nuevo, y pasar un muy buen rato: 

Cuando su padre cae en bancarrota, tanto este como Borja tienen que hacer las maletas y trasladarse al pueblo familiar, ya que su abuelo tiene una propuesta para ellos: pagar sus deudas si le ayudan a cambiar el mundo, replantando un bosque... en el "secarral" que es su pueblo. Vecinos peculiares, una bruja misteriosa, y muchas anécdotas, eso es lo que les espera si deciden aceptar esa propuesta tan peculiar. 

¡Pero qué fantasía de historia! Esperaba que fuese entretenida, pero es que ¡ha sido la monda! Desde la primera página, ya me estaba riendo, y es que los personajes son tan especiales y únicos que te cautivan bien rápido, sobre todo Borja, un niño pijo que se ve arrastrado al pueblo... y al que todo le sorprende. 

Y, luego, el resto de personajes, que resultan refrescantes, divertidos, y a los que es muy fácil imaginarse, por lo entrañables y divertidos que son, y lo mucho queme han encantado sus diversas historias, que contribuían a hacer de este libro aún más especial. 

Pero no solamente es divertido, sino que además incide en lo importantísimo que es cuidar la naturaleza, en lo necesario de esta, y lo mucho que hace por nosotros día a día; un mensaje absolutamente importante en la actualidad. 

En fin, Un bosque en el aire me ha dejado encantada: tanto su historia, con sus chistes, personajes fantásticos y mensaje, como sus ilustraciones, han sabido crear un combo divertido y estupendo. Recomendadísimo. 

27.10.21

Reseña: Los dones de la muerte — Raquel Brune

LOS DONES DE LA MUERTE
RAQUEL BRUNE



Nocturna

Páginas: 386
Nigromantes #1
Cubierta: Inma Moya
Ilustraciones: Inma Moya




¿Hola? Menuda pasada de cubierta (estoy intentando dejar de llamarla portada, porque sé que no se llama así, pero me está costando mucho...): los colores, la composición... todo; y sí, me recuerda a Nuncanoche por la chica de pelazo negro y el gatete. 

Pero bueno, el caso es que ya tenía muchas ganas de leer a Raquel, pues la llevo siguiendo en redes muchos años, y esta historia me llamaba demasiado la atención como para dejarla pasar. 

El objetivo de Judith es vencer tres veces a la muerte, y ser digna de sus dones, para demostrar así al resto de la comunidad lo poderosa que puede llegar a ser a pesar de haber nacido sin magia. Elías es un nigromante que vive atemorizado de todo, pero se ve arrastrado en una peligrosa aventura: al participar en una subasta de antigüedades mágicas que pronto se trunca por culpa de una estatua embrujada, una activista y un antiguo amigo de la infancia, y a partir de ese momento comienza una carrera a contrarreloj, a la vez que comienza a soñar con alguien que intenta comunicarse con él. 

Ay, pero qué bien haberme topado con una historia de brujas y nigromantes en esta época, porque creo que ya sabéis que no soy muy de historias de miedo, así que esto es lo más cerca que voy a estar de una temática así oscurilla. Así, tengo que admitir que no sabía muy bien qué esperar de esta historia, aunque sí imaginaba que iba a disfrutarla por las opiniones tan positivas que había visto, ¡y me he llevado una grata sorpresa!

Me he encontrado con una historia interesante y una trama bien construida, con viajes, referencias a la Antigua Grecia, magia, y un montón de sorpresas y aventuras, pero lo que verdaderamente me ha cautivado han sido los personajes, sobre todo el propio Elías, al que he cogido cariño desde el minuto uno, y cuya evolución me ha fascinado. Por otro lado, los otros personajes secundarios, como Marcos y Sofía, también son increíbles, y los tres juntos forman un grupo genial, con unos diálogos estupendos. 

¿Y ese desenlace? Wow, me ha dejado con muchísimas ganas de leer el siguiente libro de la trilogía.

En definitiva, Los dones de la muerte ha sido un libro que he disfrutado mucho, que me ha parecido interesante y que está lleno de magia, con unos personajes adorables. 
3.5