11.5.16

Reseña: El aire que respira — Brittany C. Cherry

EL AIRE QUE RESPIRA
BRITTAINY C. CHERRY



Principal de los libros
Páginas: 297
Serie de los elementos #1



Así de primeras la verdad es que la portada no me atrajo demasiado, pero qué queréis que os diga, ahora, cuanto más la miro más me gusta. 

No había oído hablar de este libro, pero cuando me metí en Goodreads y vi lo conocido que era y la pedazo de nota que tenía (+4), junto con la sinopsis... pues sí, sí y sí: ya era hora de volver a los dramas románticos. 

Tristan y Elizabeth. Él perdió a su mujer y a su hijo y ella a su marido, y ninguno de los dos piensa que sea posible salir adelante, ser feliz, ni mucho menos volver a encontrar una persona con la que compartir el resto de su vida. Hasta que se encuentran. 

Lo dicho: sabéis que me encantan los dramas, historias de esas que te achuchan el corazón y que hacen que te den escalofríos que te suben por la columna. Pues esta empieza bien fuerte: el accidente de la familia de Tristan y la vuelta de Elizabeth a la casa que compartía con su marido. Y a pesar de ser pronto y no conocer apenas a los personajes, ya fui capaz de conectar con ambos. 

Es una novela bastante dura. Sí, el amor es lo principal pero no deja de ser la historia de dos personas que están intentando sobrevivir a la muerte de sus series queridos, y se les hace tan difícil... te hace replantearte muchas cosas, la verdad. 

Pero no todo es drama, pues más de una vez me he sorprendido riéndome de las tonterías que decían algunos personajes, sobre todo Faye, la mejor amiga de Liz, que está medio loca y tiene un serio problema con los hombres, o el dueño de la tienda en la que trabaja Tristan. Por cierto, ambos personajes son mis secundarios favoritos, junto con Emma, la hijita de Liz -tiene un osito de peluche disecado!!-. 

Así que sí, ha conseguido emocionarme y atraparme desde el principio tal y como esperaba que lo hiciera. Y no me ha soltado hasta el final. 

Hablando del final... me he quedado con la boca abierta: ha sido totalmente inesperado y... guau. Es que no lo he visto venir por ningún lado, y solo ha hecho que mejorar la historia. 

Si no se lleva la máxima nota ha sido porque no me ha acabado de convencer que absolutamente todo el pueblo tuviese tantos prejuicios por Tristan cuando en realidad nunca les había hecho nada malo, más allá de ser "el raro". Y me doy cuenta de que ha querido plasmar que las personas en general solemos juzgar todo, y más aún si lo vemos diferente, pero me ha parecido que abusaba demasiado de ello: cada dos por tres había un vecino, un amigo que le decía a Liz que él era un monstruo... y me ha acabado chirriando. 

El aire que respira es una historia dura y triste, pero que a la vez cuenta con chispas de diversión -sobre todo algunos diálogos muy surrealistas-, y una historia de amor y superación muy dulce. Espero que traigan las siguientes partes de la serie prontito. 
En colaboración con Chic 

9.5.16

Reseña: Cabezón de acero — Enrique V. Vegas

CABEZÓN DE ACERO
ENRIQUE V. VEGAS





Dolmen Editorial

Páginas: 200? ni idea
(3 números del Cabezón de Acero incluídos)




Vale, sabéis que me encantan los cómics de este hombre, así que era cuestión de tiempo que os viniese hablando de otro, y esta vez se trata del Cabezón de acero, una recopilación de las tres anteriores entregas, así me lo he podido leer todo de golpe ;)

Además Superman es de mis superhéroes favoritos de todos los tiempos, me acuerdo de cuando era pequeña y me veía los maratones de todas las pelis con mi padre... qué tiempos. 

¿Quién iba a imaginar que tras un chico como Cristóbal se escondiese el Cabezón de Acero? Siempre salvando al mundo, metiéndose con Batman y destruyendo los edificios que se crucen en su camino... 

Creo que todos conocemos la historia de Superman, perdón, Cabezón de Acero, así que tampoco creo que os vaya a destripar nada que no sepáis, ni tampoco vais a descubrir en este cómic nada nuevo pero OMG es genialoso. 

Como no podía ser de otra manera, los dibujos siguen en esa línea rechonchita-cuqui, lo que los hace aún más graciosos. Estoy super enganchada a los "cabezones" y a su humor, tan sencillo y a la vez divertido; por no hablar de lo entretenido que es buscar en cada viñeta para encontrar a quien pueda haberse colado (Heidi, angry birds,...). 

¿Qué decir? Tenéis que leerlo, al menos dadle una oportunidad porque de verdad que todos los cómics que he leído de este autor a mí me han encantado
En colaboración con Dolmen

7.5.16

Reseña: Un recuerdo a contraluz — Javier Dut

UN RECUERDO A CONTRALUZ
JAVIER DUT





Ediciones Kiwi
Páginas: 313
Autoconclusivo




Me encanta la portada, me encanta el título. Yo y mi lado superficial on fire. 

De todas formas, no es lo único que me llamó la atención del libro, pues ya conocía al autor por haber leído hace un tiempo Ahora y siempre, otra novela suya que estuvo llena de sentimientos y me llegó muy adentro, así que realmente tenía ganas de volver a probar algo de él. Por si eso fuera poco, la sinopsis me hizo pensar que sería uno de esos libros totalmente de mi estilo, así que ¿qué más podía pedir?

¿Qué harías si la persona a la que quieres se fuera a casar con otra? Él se ha cansado de luchar para conseguir su sueño, y ella, hasta ahora, se ha conformado con vivir aventuras a través de las páginas de sus libros. 

Siempre me han encantado las historias de amores imposibles, así que lo cogí con muchas ganas, además el libro empieza bastante bien y me enganchó rápidamente. El problema fue que a medida que iba avanzando iba perdiendo esa magia del principio; tal vez porque no sabía quién era el narrador ni tampoco conseguía conectar con ninguno de los personajes, o por tantos saltos hacia adelante y hacia atrás, que me hacían perderme. 

Me parece que me ha ocurrido algo similar a lo que me pasó con Olvidé decirte quiero: yo iba esperando una historia con su presentación, su nudo y su desenlace, y me he encontrado un relato más bien fragmentado, mezclando presente y pasado, distintos narradores, además de un montón de reflexiones que, si bien me han parecido muy bien argumentadas y bastante interesantes, además de que reflejan fielmente la situación en la que se encuentran muchísimos jóvenes en estos momentos y me han hecho darle vueltas a más de una idea, no me ha parecido que tuviesen demasiado que ver unas con otras ni con la historia en general. 

Además, esperaba encontrar una historia de amor, y aunque sí que la hay, lo que me gusta de esas relaciones es el proceso de enamoramiento, los primeros instantes y cómo cada una de las partes va cayendo, la evolución... pero no, todo queda demasiado resumido y contado desde fuera, de forma que lo he sentido muy distante y no me ha llegado a emocionar

Aunque también tengo que decir que el final es muy sorprendente: no me lo esperaba para nada y me ha resultado increíble. No dejo de pensar que con esa gran idea, si el libro hubiera estado presentado de otra manera, me habría encantado.

Me da rabia haber tenido este problema, porque la verdad es que como Ahora y siempre me había gustado tanto, esperaba que este también me llegara al corazón, y sin embargo... Así que, sintiéndolo mucho, esta vez no puedo recomendároslo, pero si al final le dais una oportunidad espero que lo disfrutéis más que yo ;)