5.8.22

Reseña: El reino de la Melodía — Gigi D. G.

EL REINO DE LA MELODÍA
GIGI D. G.



Ediciones La Cúpula
Páginas: 240
Pepino, héroe de leyenda #3
Traducción: Rubén Lardín

AVISO: SPOILERS DE LOS ANTERIORES

¿Ya os habéis sumergido en la saga de Pepino, héroe de leyenda? Si la respuesta es no, ¡vergüenza sobre vuestra vaca! Es que de verdad que me quedo flipada con estas historias tan locas y divertidas, y, claro, luego me entra el ansia porque quiero que todo el mundo disfrute de ellas igual que yo... y me pongo pesada. 

Hace ya un tiempo que leí el primer libro de Pepino: Héroe de leyenda. El reino de la rosquilla, y me fascinó, ¡y casi me pilla por sorpresa la salida de este tercero, en el que viajamos al Reino de la Melodía! ¿Qué disparatadas aventuras nos esperan en este nuevo volumen?

Acompañados de la princesa Nautilus, Pepino y Almendra viajan al Reino de la Melodía para avisar del peligro que corren, y llegan justo a tiempo para el cumpleaños de la Reina Cimbal, que es interrumpido cuando Decibelion, el segundo Jefe de la Calamidad, aterriza en escena con todo su flow y su maldad; ¿podrán derrotarlo antes de que el reino estalle en pedazos o esta vez llegarán demasiado tarde?

Como siempre, lo primero que tengo que decir es que esta editorial se pasa con lo cuidadas que están todas sus ediciones: todos los libros suyos que he leído tienen un formato maravilloso (recomendadísimos sobre todo Rosa y En camino), ¡y este no es una excepción!

En cuanto a la historia, como siempre ha sido fantástica, me deja alucinada la gran originalidad que tiene Gigi para crear cada viñeta, que está llena de color y siempre acorde con la escena, y para hacer una hsitoria tan divertida como sorprendente: en ningún momento sabes lo que va a pasar a continuación porque en esta aventura no hay nadie al volante, ¡y nunca sabes por dónde va a salir cada personaje! Incluso hemos tenido un vistazo del gran villano... y puede que no sea como nosotros imaginábamos. 

Por su parte, nuestros héroes me encantan, su forma de enfrentarse a los problemas, tan despreocupada y torpe, y lo mal organizados que están tanto ellos como los villanos... es una auténtica fantasía. 

Solamente queda un volumen más para llegar al desenlace de esta historia y no estoy para nada preparada: quiero leerlo pero al mismo tiempo aún no quiero que salga. 

Vamos, que en caso de que aún no le hayáis dado una oportunidad, necesitáis leer esta saga de Pepino, héroe de leyenda, porque a mí me tiene absolutamente encandilada, es divertidísima y original, ¡y para todas las edades!


3.8.22

Reseña: Cómo atrapar a una heredera — Julia Quinn

CÓMO ATRAPAR A UNA HEREDERA
JULIA QUINN



Titania
Páginas: 316
Agentes de La Corona #1
Traducción: Claudia Viñas Donoso
Cubierta: Luis Tinoco




Un día más, un nuevo libro de Julia Quinn y, sinceramente, ya he perdido la cuenta por completo, pero sí sé que en mi pila de pendientes tengo al menos tres más, ¿cómo puede ser esto? ¿Cuántos libros escribe esta mujer al año? Demasiadas incógnitas para el equipo de investigación. 

Que no me quejo, eh, los sigo disfrutando como una enana, y sé exactamente lo que voy a encontrarme cuando los leo, así que ¡no me puedo equivocar con el momento para decidir devorarlos!

En esta ocasión se trata de una bilogía: Agentes de La Corona, ¡y menudo pintón! Bien, ¿qué encontramos en este primer volumen?

La bella y huérfana Caroline Trent debe vivir a merced del terrible Oliver Prewitt y su horrible hijo Percy hasta que cumpla la mayoría de edad, cuando recibirá su herencia y podrá ser libre; sin embargo, a apenas unas semanas de alcanzar el bendito día, Percy intenta violarla por órdenes de su padre, para lograr que tengan que casarse. Ella le dispara y huye, con la "suerte" de que Blake Ravenscroft, agente de La Corona, la confunde con una espía y la secuestra para sonsacarle información; Caroline, por su parte, se aprovecha de la situación, sabiendo que con Blake estará a salvo, y más cuando encima empieza a sentir tantas cosas por él. 

Sí, suena a locura esta sinopsis, pero creedme cuando os digo que durante la lectura de la novela todo tiene perfecto sentido, y no hay nada que parezca demasiado inverosímil... o no más que en el resto de libros de la autora, al menos. 

Y, en fin, ¿qué puedo decir? Me lo he pasado genial leyéndolo, ha sido un libro adictivo que me ha hecho desconectar y meterme de cabeza en la vida de estos buenazos, porque tanto Caroline como Blake, a pesar de lo que pueda parecer, son unos pedazos de pan, ¡y ver cómo se enfrentaban a tantos problemas y cómo chocaban y luchaban por culpa de los malentendidos ha sido fascinante!

Y sí, se tratan temas duros, aunque no aparece como tal, el desencadenante de todo es un intento de violación, que no se lleva a cabo porque Caroline está armada y consigue disparar a Percy, pero aun así uf; asimismo, por todo el tema del espionaje, la traición... tal vez sea de los libros más violentos de Julia Quinn que he leído hasta ahora. Pero, por supuesto, la parte principal es el romance, y ya os he comentado que la relación entre Caroline y Blake es de lo más divertida. 

¿Resumiendo? Cómo atrapar a una heredera ha sido un tanto diferente al resto de libros de Julia, pero lo he disfrutado igualmente: ha sido adictivo, gracioso y emocionante, y ¡ya me muero por comenzar la siguiente novela, que imagino que, por supuesto, hablará del gran amigo de Blake...!
3.5

1.8.22

Reseña: Legendborn — Tracy Deonn

LEGENDBORN
TRACY DEONN



Wonderbooks
Páginas: 566
Legendborn #1
Traducción: Aitana Vega
Cubierta: Hillary Wilson




Probablemente ya os suene, pero por si acaso os lo digo yo: este libro lo ha pesado por todas partes: tiktok, Instagram, ¡y me moría de ganas por hincarle el diente de una vez! 

Si es que a mí me hablas de retelling y ya me hacen los ojos chiribitas; más teniendo en cuenta que se trataba de una reinterpretación contemporánea del mito de Arturo y los caballeros de la Mesa Redonda, lleno de diversidad. 

Bien, ¿y qué nos encontramos aquí?

Tras la misteriosa y repentina muerte de su madre, Bree decide alejarse todo lo posible de sus recuerdos, y continuar con su idea de asistir al programa para adolescentes con talento en la universidad. Sin embargo, el primer día, es testigo de un ataque mágico y, cuando vuelvan a su mente los recuerdos que un mago le había borrado, se sumergirá en un mundo de demonios que se alimentan de energía humana, y entrar a formar parte de una sociedad secreta de estudiantes descendientes del rey Arturo que se dedican a cazar a estos seres, al mismo tiempo que investiga la muerte de su madre y los secretos de ese grupo. 

Ay, me da rabia porque es una de esas ocasiones en las que no sé si ha sido el momento en que lo he leído, o las expectativas que tenía, que tal vez eran demasiado altas, pero ha sido un libro de esos que, si bien no me ha disgustado, me ha dejado bastante indiferente. 

Diría que mi principal problema ha sido que, a pesar de que era entretenido y se leía bien, con aventura, acción, y algo de misterio, sentía que no hacía más que explicarme cosas, y explicarme cosas, y explicarme cosas, en lugar de mostrarme cómo iban ocurriendo, o presentármelo de otra forma que no fuera CONTÁNDOMELO CON DISCURSOS LARGUÍSIMOS. Asimismo, las pruebas para entrar a formar parte de la sociedad podrían haber sido muy emocionantes, pero se me hicieron pesadas y poco aprovechadas, como gran parte de lo que iba sucediendo. 

La magia, el drama y, sobre todo, la representación de todo tipo, con una protagonista negra que en más de una ocasión debe enfrentarse al racismo o que hace mención a lo que tuvieron que sufrir sus antepasados, ha sido de lo mejorcito de la historia, desde luego, y es lo que ha conseguido ganarme, a pesar de todo lo anterior. Además, se tratan temas como el duelo de una forma magnífica. 

Por su parte, la trama, como digo... sin más, entretenida, con giros pero un tanto previsible, aunque es cierto que el desenlace sí me ha dejado con la intriga de qué podría pasar a continuación. 

En definitiva, sintiéndolo mucho, Legendborn no ha sido todo lo que esperaba, no ha conseguido emocionarme ni sorprenderme, y aunque ha estado entretenido, me ha dejado un tanto fría. 
2.5