6.2.20

Reseña: Strawberry moon: La hija de la Luna — Laia López

STRAWBERRY MOON: LA HIJA DE LA LUNA
LAIA LÓPEZ



Destino
Páginas: 176
Strawberry moon #1



Por favor, por favor no (sí) publiquen más novelas gráficas tan preciosas como esta porque es que me va a dar un parraque, y las necesito todas, y son demasiado bonitas y sdfgh sufro. 

Ya conocía el trabajo de Laia como ilustradora, y es que sus dibujos son tan bonitos y adorables que últimamente están apareciendo en un montón de libros, y bueno, es que la sigo también en Instagram y flipo con cada uno de sus posts. A lo que iba: cuando me enteré de que iba a publicar su propia novela -y encima ilustrada-, me emocioné, y la necesité muy mucho. 

Y es que: sirenas, amiguis, SIRENAS. 

Cuando Diana, una sirena hija de la Luna que vive en la laguna, cumple la mayoría de edad, decide vivir su experiencia universitaria rodeada de humanos. En el campus, acompañada de otros seres como ella, encontrará el lugar que siempre había necesitado, y además, conoce a Eiden, ese chico tan simpático con el que necesita pasar más tiempo... pero es humano, lo que hace peligrar su relación. Ahora bien, hay algo extraño en el campus, y es que los alumnos están desapareciendo y, cuando vuelven, parece que les hayan robado... ¿el alma? 

¿Me he sentido como leyendo una historia de H2O, la serie con la que flipaba durante los veranos de mi adolescencia? Evidentemente. Ha sido tan genial. 

Solamente por el tema ya me habría convencido por completo, pero es que la trama también resulta, aunque sencillita, muy entretenida, con su dosis de misterio, de fantasía, y, sobre todo, sus personajes tan entrañables, y es que desde Diana, hasta todos sus compañeros, y el buenazo de Eiden, son todos tan achuchables que es imposible no quererlos. Eso sin mencionar que el desenlace me ha dejado de piedra, estoy flipando mucho y necesito que se publique ya Blue Moon, por favor. 

Normalmente siempre alucino mucho con las ilustraciones, por todo el trabajazo que hay detrás, la belleza, la maravilla... pero es que el estilo de Laia es simplemente de mis favoritos: entre el detalle que hay en cada viñeta, la adorabilidad de los personajes, y los colores que utiliza... es todo simplemente increíble -creo que he pasado más tiempo admirando cada ilustración que leyendo el libro en sí-.

En conclusión, Strawberry moon es un libro que solo por su edición y por el arte de Laia para las ilustraciones ya merecería la pena, pero que encima resulta de lo más entretenido y entrañable. 
3.5

4.2.20

Reseña: Nací princesa — Regina Roman

NACÍ PRINCESA
REGINA ROMAN



Titania
Páginas: 411
Autoconclusivo




Tal vez os suene la autora, y es que, por lo menos yo, ya había leído otro libro suyo: Besarte en Roma, un romance entretenido pero al que sentí que le faltó algo. De todas formas, tenía ganas de leer algo más de la autora, y este me pareció una buena elección. 

Y el título, no voy a negarlo, me creó unas expectativas muy altas. 

No hay duda: Marta es una mujer de armas tomar, un tanto seca, y puede que no resulte demasiado agradable; sin embargo, ese carácter se debe a todo lo que tuvo que sufrir en el pasado, y que le ha llevado a no esperar nada de nadie. Ahora que ha vuelto a encontrarse con Luca, quien tanto daño le hizo, es incapaz de dejar de pensar en aquellos momentos junto a él, y en todo lo que podría pasar si le perdonara y le dejara volver a entrar en su vida. 

Pf. No acabo de entender qué historia quería contar la autora, pero, sintiéndolo mucho, lo que me he encontrado ha sido algo que no me ha gustado. 

Aunque engancha desde la primera página, coge ritmo bastante rápido, y la "mala leche" de la protagonista es algo que promete bastante, llega un momento en el que la trama se llena de drama innecesario -¿la enfermedad de la protagonista? Se le da muchísima importancia y luego parece que desaparece- y de relaciones que entran en un bucle constante y que son cualquier cosa menos sanas: no hay ni una que se salve, ni familiares, ni de amistad, ni mucho menos las románticas; resultaba hasta desagradable ver el comportamiento de los personajes, y lo peor es que en muchos de los casos hasta lo justifican. No lo he comprendido, de verdad. 

La trama, de amor y desamor, no tiene mucho misterio, aunque eso no habría sido un problema si, como ya digo, las relaciones hubieran sido bonitas o adecuadas, al menos, o si les hubiese podido coger cariño a los personajes. Pero no: el comportamiento de todos y cada uno de ellos ha dejado mucho que desear. 

¿Y el desenlace? Pues previsible, pero poco coherente. 

En definitiva, lo cierto es que he salido bastante decepcionada de la lectura de Nací princesa, pues sintiéndolo mucho no he podido disfrutar de la trama ni de los personajes, por sus actitudes y comportamientos. 

2.2.20

Reseña: Nicky, la aprendiz de bruja — Eiko Kadono

NICKY, LA APRENDIZ DE BRUJA
EIKO KADONO



Nocturna
Páginas: 208
Nicky, la aprendiz de bruja #1



¡Sí! Resulta que esa historia tan cuqui sobre una brujita que todos conocimos gracias a la película de Studio Ghibli ¡es una adaptación! Me sorprendí muchísimo al descubrir que estaba basada en un libro, y desde luego que me faltó tiempo para lanzarme a leerlo. 

Es una de las películas más tiernas y alegres del estudio, y además ¡la protagonista es una bruja! Por si lo conocéis, el libro de Arianwyn me recuerda mucho a ella, y no puedo recomendar el uno sin la otra. ¡Ya tenéis deberes!

Ha llegado el año en que Nicky debe pasar un año fuera de casa como entrenamiento para ser bruja; aún es muy joven, pero ¡es lo que dicta la tradición! Y ella está preparada, o eso cree. Así, para labrarse una vida en su nuevo destino, tendrá que servirse de su don: volar. 

Como se trata de una adaptación, no era de esperar que nos fuéramos a llevar mucha sorpresa: la historia ya está ahí, aunque me imaginaba que sí habría detalles que cambiarían, pero en esencia... no se separa mucho de la película. Eso no quita para que siga siendo una lectura muy, muy entretenida, sencilla y tierna. 

Eso sí, las aventuras o los encargos que recibe Nicky en su tienda de mensajería, sí que cambian con respecto de la peli, lo que lo hace aún más entretenido, y los personajes que vamos conociendo a medida que la novela avanza, como la panadera, Tombo, la pintora, y demás, son entrañables y logran que sea aún más grato continuar con la lectura. 

Aunque ella sea una bruja, no es una historia de fantasía. Es bastante infantil, pero eso no quita para que podamos emocionarnos leyéndola incluso cuando ya somos algo más mayores, y es que al final todos nos hemos sentido perdidos en algún momento, hemos buscado nuestro lugar en el mundo y hemos vivido la experiencia de "crecer". 

En resumen, Nicky la aprendiz de bruja es una novela indispensable para aquellos que se enamoraron de la película, pero también para cualquiera que busque una historia fresca y enternecedora.