3.5.15

SORTEO - EN ABRIL LIBROS MIL #3

Vale, vale, ya sé que no es abril pero quería que siguiese teniendo el mismo título que las anteriores entradas. Aunque también podríamos decir "Hasta el cuarenta de mayo... libros mil" jajajajaja.

A lo que íbamos, cada vez falta menos para el aniversario del blog y como ya sabéis queremos premiaros por habernos acompañado en nuestro camino y para ello, aquí está el tercer sorteo ;)
El primero fue El brujo de los vientos, el segundo Por siempre unidos, y el tercero... 
*Redoble de tambor*

¡GESPENST! de Ignacio Cid Hermoso

a Rafflecopter giveaway
Es un libro con una pinta increíblemente interesante y lleno de intriga, y seguro que os encantará leerlo.Tenemos que agradecer por ello a la editorial Dolmen, sin la cual este sorteo no sería posible ^^

ACLARAMOS:

  • Sorteo solo válido para ESPAÑA, lo siento si no eres de aquí ya intentaremos hacer uno internacional. Pero si tienes dirección aquí también puedes participar.
  • El sorteo dura desde hoy 3/05 hasta el 31/05 por la noche, para que podamos dar los ganadores el 01/06, aunque no aseguramos que sea posible puesto que estamos de exámenes.
  • Nos tomamos la libertad de hacer cualquier cambio en las fechas o en el formulario que sea necesario.
  • Si no cumples los requisitos obligatorios: seguir blog, seguir canal y comentar aquí; estás descalificado.
  • Si te sumas los puntos del TOP COMENTARISTAS, cuando acabe el sorteo tienes que estar entre ellos. Aunque ahora no estés, todavía tienes tiempo :)
  • Todas las opciones que rellenas deben ser ciertas y que se puedan verificar.

2.5.15

Reseña: Nada — Janne Teller




NADA

(Autoconclusivo)
Editorial: Seix Barral


JANNE TELLER

La cantidad de chistes que puedo hacer con este título es infinita. Pero me los voy a ahorrar por vuestra salud, y porque tampoco necesito más razones para perder lectores.

El caso es que el año pasado hubo un BOOM, pero un BOOM ENOOOORME con este libro. Que coincidió con el alce de Booktube. Así que sí, decidí leerlo solo por el tostón que estaban dando con él. Pero he de decir que la trama me llamaba un montón. También es cierto que normalmente cuando hacen una gran promoción de algún libro, este no me gusta en absoluto. Qué le vamos a hacer.

Como siempre digo, no os quiero contar mucho de la trama. En esta ocasión es bastante comprensible porque tiene menos de 200 páginas, de hecho creo que pasa de las 150 pero no más y a nada que os cuente ya os estaría destrozándolo todo. Y, la razón que más suelo usar y que considero que es muy conveniente en este libro en concreto, es que cuanto menos se sepa mejor porque descubrirlo por ti mismo es increíble.

Básicamente cuenta la historia de un grupo de niños, casi adolescentes, deciden demostrarle a su compañero de clase; Pierre Anthon, que la vida tiene sentido pues éste ha perdido su ilusión, se ha subido a un ciruelo cercano al colegio y no piensa moverse de ahí porque nada merece la pena.


Había visto y leído tantas, pero tantas, reseñas que me sabía la historia prácticamente entera salvo por el final —por suerte no me spoileé esa parte— así que era imposible que no fuera con unas expectativas tirando a altas. Es cierto que no las superó pero tampoco fue una decepción.

El libro es fuerte, quizá no todo el mundo está preparado para entender todo su significado. Todo lo que nos quiere contar. Yo creo que te tiene que llamar él a ti más que ponerlo en tu pila de pendientes y cuando llegues a él; leerlo, no. Creo que es uno de esos libros que tiene un momento y hasta que ese momento no llega, es mejor no tocarlo.

Hay muchísimos personajes porque son todos los compañeros de clase de Pierre, algunos habitantes del pueblo y, claro, el propio Pierre así que no se puede profundizar en todos. Aún así la autora nos da un contexto muy bueno cuando alguno cobra más importancia y no llegas a sentir esa carencia de información.

Personalmente, el final me dejó en shock. Ahora mismo lo estoy recordando según escribo y no encuentro palabra alguna para definirlo. Porque me quedé muda al terminarlo, pero sino hubiera repetido varias veces: ¿En serio? ¿de verdad?

Cuando un libro lo han prohibido en varios países... algo estará contando. Yo os lo recomiendo, cuando sintáis esa predisposición a leer algo duro, porque no te va a dejar indiferente.

1.5.15

Reseña: El mundo encantado de Ela — Gail Carson Levine


EL MUNDO ENCANTADO DE ELA

Gail Carson Levine

Editorial: Ediciones B 
Páginas: 271
Autoconclusivo


Casi seguro -aunque espero equivocarme- que no conocéis este libro. ¿Por qué? Pues no lo sé, o sea, tiene bastante tiempo porque a mí me lo regaló mi madre siendo yo mucho más pequeña pero de todas formas me parece muy chulo como para que haya pasado por la vida literaria sin pena ni gloria, así que aquí estoy yo para sacarlo de su anonimato. Olé yo. Sé que la portada es de esas que en un primer momento tira un poco para atrás, aunque yo ya le he acabado cogiendo cariño después de pasar tanto tiempo conmigo... pero os aconsejo que le deis una oportunidad

Ela podría haber sido muy feliz en su mundo, en el que conviven seres de todo tipo, desde humanos hasta ogros, sin embargo un hada entrometida tuvo que concederle ese horrible don nada más nacer: la obediencia. Siempre, cada vez que cualquiera le ordene algo, por muy disparatado o peligroso que sea, ella debe hacer caso. No sería tan malo si Ela no tuviera una madrastra horrible, unas hermanastras igualmente autoritarias... que hacen todo lo que pueden por alejarla de aquello y aquellos que la hacen feliz. Harta de que todos hagan lo que quieren con ella y de que no la dejen vivir en paz, ella decide emprender un largo y peligroso viaje en busca de Lucinda, el hada tonta que le concedió aquel estúpido don. Ya es hora de convencerla para que se lo quite. 

Sí, tal vez os suena la historia porque hicieron una adaptación cinematográfica, Hechizada, protagonizada por Anne Hathaway y que -con perdón- me pareció una gran mierda. ¡En serio! Es que es un libro que me había encantado, por lo que me emocioné cuando descubrí la película, sin embargo, al verla no rompí la tele porque si no me habrían matado. Ganas no me faltaron. Es que no solo la destrozan quitando lo mejor, es que parece más una parodia que cualquier otra cosa medianamente seria. Muy triste todo y muy indignante. 

Y... sí de nuevo, aunque no lo parezca por el resumen que os he hecho, es un retelling de la Cenicienta, y además uno muy bonito. A ver, no es Cinder, pero... me parece una forma muy original y dulce de interpretar la historia, en la que la protagonista coge al toro por los cuernos y nos demuestra a todos que una chica no necesita ningún príncipe que la salve porque es lo suficientemente fuerte y capaz como para hacerlo por sí misma. 

¿Personajes? Ela, por supuesto, quien a pesar de ese don de la obediencia, es una chica más bien rebelde, fuerte e independiente, que a falta de madre y con un padre como el que tiene, ha tenido que vivir únicamente con el amor de su cocinera, Mandy, quien la quiere como si fuese su propia hija y quien, por cierto, tendrá una gran importancia a lo largo de la historia. También, por supuesto, tenemos a Madame Olga, Hattie y Olive, la madrastra y las hermanastras de Ella, que de verdad no podrían ser más horribles y odiosas, aunque también reciben algún que otro escarmiento. Y por último tengo que mencionar a Char, el encantador príncipe Char, quien desde el principio sabe ganarse un lugar en nuestro corazón y en el de Ela. 

Tal vez sea para un público de alrededor de quince años (?) así que no esperéis nada muy complicado, pero la verdad es que yo lo he leído bastantes veces a lo largo de los años y creo que lo puedes disfrutar a cualquier edad porque cada vez vas interpretándolo de una manera y viéndolo de forma diferente...

Consigue que me emocione cada vez que lo leo y que me pille por sorpresa todo como si fuese la primera vez que lo leo, mientras que al mismo tiempo estoy todo el rato deseando llegar a mis partes favoritas -que en realidad coinciden bastante con cuando aparece Char y sobre todo con el final del libro-. Su lectura es muy sencilla y rápida, de esos libros que puedes devorar en una tarde. 

Así que bueno, necesitaba recomendároslo. No sé cómo he tardado tantísimo tiempo en hablar de este libro pero la verdad es que es digno de leer.