Mostrando entradas con la etiqueta Vic James. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vic James. Mostrar todas las entradas

9.3.18

Reseña: La jaula eterna — Vic James

LA JAULA ETERNA
VIC JAMES



La Galera

Páginas: 408
Dones oscuros #2




AVISO: SPOILERS DEL ANTERIOR

¡Yay! Ya tenemos aquí la segunda parte de La jaula dorada, una historia que me sorprendió muchísimo por lo diferente que era, y que terminó de una forma realmente inesperada; vamos, por lo menos a mí me dejó en shock total. 

De nuevo, por cierto, tengo que decir que estas portadas me parecen gloriosas; siempre que hay algún detalle en dorado, plateado o cobre... me puede el ansia.

El decenio de esclavitud está siendo aún más duro de lo que esperaban: Luke ha sido condenado por un asesinato que no ha cometido, Abi se ha escapado, y está desesperada por liberar a su hermano antes de que sea demasiado tarde, y ahora que los Jardine han recuperado el control de Gran Bretaña, nuevas alianzas y viejas disputas renacen, en una época en la que es imposible saber quién es digno de confianza, y la libertad se cobra muy cara. 

Ay, la historia ya en La jaula dorada tuvo sus tintes oscuros, y es que ¿cómo no iba a haberlos teniendo en cuenta que todo se sustenta en la obligación del decenio de esclavitud incluso para los más pequeños? Pero es que en esta ocasión ha habido partes que se me han hecho realmente siniestras, con temas duros, en los que la moral desaparece completamente, y escenas bastante macabras y desagradables; todo totalmente acorde con la historia, y para nada gratuito, pero aun así ha resultado muy chocante encontrárselo en un libro "juvenil". 

La trama avanza y mucho, aunque en los primeros momentos parezca estar todo bastante estancado, pero ya os aviso de que en esta secuela vamos a desvelar más de un secreto, nos vamos a sorprender en más de una ocasión y vamos a tener que decir adiós a más de un personaje; y no va a ser fácil. Por no hablar de que Silyen, ese personaje tan misterioso y del que no acabo de formarme una opinión clara, anda detrás de algo terrible, en busca de un don olvidado... que podría cambiarlo todo.

A pesar de lo sorprendente que es todo, de lo bien montado y pensado que me parece que está hasta el último detalle, tengo que decir que mi parte favorita es la rebelión, los personajes que intentan desmontar el sistema, la revolución, aunque en más de una ocasión esas partes hayan resultado ser las más dolorosas, pero el inconformismo siempre consigue ponerme la piel de gallina. 

Como no podía ser de otra forma, el desenlace ha vuelto a dejarnos con la boca abierta, y es que parece que a Vic James le gusta apretarnos el corazón: nada pinta bien para nuestros queridos protagonistas, pero tendremos que esperar un tiempo hasta descubrir qué será de ellos y de su rebelión. 

En resumen, ha sido una continuación que ha sabido estar más que a la altura de su predecesora, y lo cierto es que, aunque en algunos momentos se me ha hecho algo cuesta arriba, me ha gustado bastante el camino que ha tomado todo, así como la evolución que han seguido algunos de los personajes. 

22.6.17

Reseña: La jaula dorada — Vic James

LA JAULA DORADA
VIC JAMES



La Galera
Páginas: 336
Dones oscuros #1




¿A que es una pasada de portada? Es una pena que en la imagen no se aprecie, pero en realidad las letras y demás detalles están en dorado ¡y brillan! Vamos, que mola demasiado. 

En cuanto al libro en sí, no había oído hablar de él pero tenía una pinta muy interesante y me llamaba la atención de una forma muy poderosa, así que no fui capaz de decir que no y me lancé a por él en cuanto tuve la oportunidad. 

Una sociedad dividida en dos: los Diestros, aristócratas con poderes oscuros, que gobiernan el país, y los Ordinarios, la gente corriente que debe cumplir diez años de esclavitud. Cuando los Hadley entran a trabajar para los Jardine, una de las familias más poderosas, sus destinos quedarán ligados para siempre, nada será igual... y puede que no todos logren salir con vida. 

Vaya, vaya, vaya. Hacía ya bastante tiempo que no me topaba con una distopía y me he dado cuenta de que las había echado de menos, y es que presentan unos mundos tan verosímiles que dan yuyito -vale, lo de los poderes no es creíble, pero lo de que a todos se nos obligase a cumplir unos años de esclavitud...-. Tengo que reconocer que los primeros capítulos, a pesar de resultar interesantes, se me han hecho algo densos y me ha costado coger el ritmo: se van alternando puntos de vista/historias en los distintos capítulos y es demasiado información para asimilarla de golpe, pero una vez que me habitué, se me hizo súper entretenido e intrigante. 

Me ha gustado mucho el mundo que ha creado la autora, así como los contrastes que presentaba entre las vidas de los esclavos y de los aristócratas; además, todo estaba cuidado hasta el más mínimo detalle, incluso las "mascotas" de los Diestros, desgraciadamente: se nos presentan desde momentos de la vida cotidiana, hasta reuniones sobre política, pasando por sabotajes y fiestas; de todo, vaya. 

De lo que sí que me habría gustado saber más es de los personajes, pero me da la sensación de que al combinarse tantos, nos hemos quedado demasiado en la superficie de sus personalidades, al menos no me ha dado la sensación de haber acabado conociendo a ninguno, lo que es una pena y espero que cambie en las continuaciones. 

Y bueno, menudo finalazo, han sido unos últimos capítulos frenéticos -incluso más que el resto- que no me han dejado despegarme hasta que lo he terminado, y que me han dejado con una sensación muy perturbadora por todo lo que conllevan: preveo una secuela bastante turbulenta y un futuro bastante oscuro para la mayoría de protagonistas. 

En fin, que aunque tengo que reconocer que a veces se me ha hecho algo lento y densito, ha sido una historia que me ha atrapado totalmente y me ha sorprendido por todos los giros con los que me he encontrado; espero no tener que esperar demasiado por la segunda parte :)