Mostrando entradas con la etiqueta Los elementos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Los elementos. Mostrar todas las entradas

9.8.18

Reseña: La gravedad que nos atrae — Brittainy C. Cherry

LA GRAVEDAD QUE NOS ATRAE
BRITTAINY C. CHERRY



Chic
Páginas: 286
Los elementos #4




Antes que nada, aunque veáis que se trata del cuarto libro de la serie, os aviso que, como los otros, se puede leer de forma independiente porque no tienen nada que ver, más allá de que suele tratarse de historias en las que ambos protagonistas no alcanzan la vida plena y feliz hasta que no se encuentran. Muy cliché, ya, pero es lo que me gusta, qué le vamos a hacer. 

El caso es que La gravedad que nos atrae cierra por fin la serie de Los elementos: El aire que respira, El fuego que nos une El silencio bajo el agua.Y, como me suele pasar con todas las sagas, se mezclan la melancolía con la emoción: no quiero que todo termine pero al mismo tiempo no puedo esperar para ponerme a leer.  

Lucy siempre se ha considerado un espíritu libre y enfrenta la vida con una sonrisa, a pesar de que no todo en ella es de color rosa; por su parte, Graham, un exitoso escritor está atrapado en un día a día monótono y gris, junto a una mujer a la que no quiere. Por azares del destino, las vidas de ambos colisionarán y quedarán unidas de una forma muy especial, y aunque abrir el corazón a la felicidad pueda resultar difícil, es posible que, sonrisa a sonrisa, las heridas del pasado lleguen a sanar. 

¿No os pasa a vosotros que sentís que el último libro de la saga es una especie de prueba de fuego? Si el último es malo, como que amarga un poco los anteriores, por muy buenos que fueran. Bueno, pues nada más lejos de lo que me ha pasado con esta historia: ha sido un cierre perfecto, precioso, lleno de sentimiento y emoción y que, para mí, se ha convertido en mi favorito de las novelas de la autora. 

Admito que durante los primeros capítulos pensaba que no me iba a convencer, pues la protagonista, Lucy, me resultaba demasiado alegre, y eso se mezclaba con un dramón seguido de otro dramón en la vida de los personajes, pero cuando la historia empieza a avanzar y te metes en los corazones, en las mentes de Lucy, de Graham... es imposible no empatizar, que no te transmitan sus miedos, sus ilusiones, la reticencia de Graham a dejar a nadie entrar en su vida por lo mucho que ha tenido que sufrir, la eterna sonrisa de Lucy, mirar siempre el lado bueno de las cosas porque es la única forma que conoce de seguir hacia adelante, por mucho que se tuerzan las cosas. 

La gravedad que nos atrae es una historia de esas en las que no importa tanto lo que pasa, como la evolución y el desarrollo de esos acontecimientos, cómo la autora consigue llenar cada línea de significado. Y no lo digo porque la trama sea aburrida, porque en realidad a mí me tenía atrapada por completo, y es que anda que no hay momentazos que te parten el corazón y te hacen indignarte por la injusticia, pero lo mejor era todo lo que se transmitía. 

En fin, la única pega que tengo es que se me ha hecho exageradamente corto, tal vez por lo enganchada que estaba, por la de veces que he llorado o por lo muchísimo que me ha gustado, pero el caso es que si, como yo, sois fans del romance y el drama, tenéis que darle una oportunidad a esta novela y a esta serie. 

30.10.17

Reseña: El silencio bajo el agua — Brittainy C. Cherry

EL SILENCIO BAJO EL AGUA
BRITTAINY C. CHERRY



Chic
Páginas: 344
Serie de los elementos #3




Me parece que es el cuarto libro que leo de la autora, y el tercero que pertenece a la serie de Los elementos, otro más con un tío bueno con pinta de atormentado en la portada, así que era prácticamente una apuesta segura, una historia de las que me van a mí: amor y drama a montones, vamos. 

A lo mejor deberíamos obviar la parte en la que comento que lo leí cuando debería estar estudiando para los exámenes, pero una también necesita desconectar, así que no nos vamos a poner intensitos y vamos a quedarnos con que menos mal que se lee en un momento. 

Por culpa de un hecho traumático, Maggie May perdió la voz a los diez años, y desde entonces, su amigo Brooks es la única persona que consigue conectar con ella realmente, su mejor amigo, quien sabe escucharla y le presta su voz. Por eso, cuando más tarde sea él quien necesite un ancla, Maggie no dudará ni un momento en lanzarse a por él, en hacer lo que sea para salvar su alma. 

Preparaos para el drama, amigos, porque esta historia es de las que te encogen el corazón y te hacen sufrir por la impotencia de no poder hacer nada para ayudar a los protagonistas, y es que hay momentos en los que de verdad me han entrado ganas de ponerme a chillar a más de un personaje por lo insensible que se vuelve, y por no darse cuenta de que no lo está haciendo bien. 

Me ha encantado el personaje de Maggie May, cómo nos la dibuja la autora, incluso con todos sus problemas -no poder hablar, no poder salir de casa...-, a pesar de ello, es muy fácil conectar con ella, y el resto de su familia, su padre, hermanos... son tan adorables que no puedo; si tuviera que quejarme de algo, a lo mejor sería de que Brooks le ha salido demasiado perfectillo, sin defectos hasta el momento del drama, pero bueno, es lo que hay. 

Pero vamos, en esta ocasión me ha encantado la trama, cómo se trata el tema de la superación, de luchar por lo que quieres incluso cuando ya no te quedan fuerzas, de la familia, de la gente que está ahí para apoyarte sin pedir nada a cambio... es una historia preciosa sobre el amor, la amistad y la familia, y está también muy ligada a la lectura y a la música -<3-.

Resumiendo: creo que el agua se ha convertido en mi elemento favorito, es el libro de la serie que más me ha gustado, con una historia dramática, tierna y romántica que ha conseguido engancharme de principio a fin.