Mostrando entradas con la etiqueta Crystal Chan S.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Crystal Chan S.. Mostrar todas las entradas

23.10.19

De derecha a izquierda: Los Miserables — Victor Hugo

LOS MISERABLES
VICTOR HUGO



Norma Editorial
Páginas: 304
Guion: Crystal Chan S. 
Dibujo: Po Tse




¡MÁS CLÁSICOS, SÍ! Y, encima, en este formato manga que me parece tan llamativo y entretenido. 

Llevaba mucho tiempo queriendo leer esta novela, pero por unas cosas y otras lo fui dejando... y cuando se me presentó la oportunidad de leerlo en esta edición, ya sí que no pude resistirme más. 

En esta ocasión, no iba a ciegas como con Emma, pues sí había visto la adaptación de 2012 y tenía bastante idea de todo lo que trataba la novela, pero aun así, siempre es una sorpresa ver cómo se adapta a manga. 

Jean Valjean, exconvicto y continuamente perseguido por el policía Javert, dedica su vida entera a redimirse, a labrarse una vida mejor y a ayudar a aquellos que le rodean, aprovechando la segunda oportunidad que le ha dado el destino. Cuando pasa a ocuparse de la pequeña Cosette, esta se convierte en su felicidad, en el motor de sus días, y vivirán juntos uno de los momentos clave de la Historia de Francia. 

Vale, es Victor Hugo, o sea que ya sabíamos todos que habría drama a porrón, pero aun así es flipante cómo consigue reflejar la miseria de la sociedad, cómo sufren los personajes y cómo les trata la vida, cómo cambian las circunstancias de cada uno, se labran su propio destino o sucumben por la mano de otros. Justicia, política de la época, reflexiones sobre lo que está bien o no, la culpabilidad, la redención, y el amor. 

Desde luego, los grandes personajes aquí son Jean Valjean y Javert, totalmente opuestos, siguiendo sus respectivos códigos morales y dejando que sus sentimientos de lo que creen que es lo correcto los guíen; aparte de eso, el drama, marco histórico francés muy duro, época de cambios, de revoluciones, y una serie de escenas de diferentes vidas que se entrelazan e intentan sobrevivir a la crudeza de esos tiempos por los medios que sean.

Y el amor, el desamor, Cosette, Marius, Éponine... menudos dramas, cómo me han enganchado. 

Ha sido una pedazo de historia, y seguirla en este formato ha ayudado a que se hiciera algo menos pesada de lo que podría resultar en novela, con esas ilustraciones tan chulas que ayudaban aún más a la comprensión de lo que ocurría. Y, bueno, me ha encantado, desde luego, ahora iré de cabeza a por la novela. 

En conclusión, la versión manga de Los miserables ha sido un libro que he devorado, no pude soltarlo hasta que lo terminé: una historia fantástica y dura, que engancha, te hace sufrir y reflexionar. 

7.9.19

De derecha a izquierda: Emma — Jane Austen

EMMA
JANE AUSTEN



Norma Editorial
Páginas: 304
Guion: Crystal Chan S. 
Dibujo: Po Tse




Es probable que os haya sorprendido encontrar esta entrada en la sección de "mangas", pero ¡es así! Y es que, sí, todos hemos oído hablar de Emma, el clásico de Jane Austen, pero no sé si sabréis que Norma Editorial tiene una colección de clásicos en formato manga, y cuentan con una adaptación de esta novela en concreto.

¿Qué puedo decir? Sabéis que hasta hace no mucho se me hacía muy pesado leer clásicos, aunque sí me he propuesto ir leyendo cada vez más, así que la idea de que los estén publicando en este formato me parece genial, para hacerlos más asequibles y que la gente descubra (o redescubra) estas historias tan conocidas de una forma totalmente diferente. 

Emma Woodhouse tiene todo lo que siempre ha querido: dinero, una posición social más que acomodada, una familia que la quiere y belleza para dar y regalar. Sin embargo, cuando su institutriz contrae matrimonio y se va de su casa, descubre lo mucho que se aburre. Necesita una nueva afición. Así, al conocer a la adorable y torpe Harriet Smith, dedicará todos sus esfuerzos a hacer de celestina, creyendo conocer mejor que nadie el corazón de aquellos que la rodean, y sin embargo ¿sabe siquiera quién ocupa el suyo propio?

En mi caso, he de decir que Emma era una de las novelas de Jane Austen que tenía pendientes, así que no puedo comparar con la original. La cosa es que, ahora, tras haberlo disfrutado tanto, sí me han entrado muchas ganas de hacerlo, porque siento que inevitablemente me he perdido cosas, monólogos interiores, sentimientos... pero aun así, ¡ha resultado tan divertida y entretenida! Y sí, he dicho divertida, no sabéis lo que me ha sorprendido este aspecto, pues solemos estar acostumbrados a que los clásicos no tengan ese humor que nos gusta. 

Aunque he de decir que Emma no me ha caído especialmente bien por ser un poquito simple y egocéntrica, eso mismo ha provocado situaciones surrealistas y graciosas, típicas de comedia romántica, por lo que no voy a negar que las he disfrutado mucho. En cuanto al resto de personajes, me han gustado bastante más, todos con una personalidad bien definida, y a los que me habría encantado conocer mejor. 

En conclusión, leer este clásico en este formato ha sido una gran experiencia: me ha resultado una historia muy entretenida, con personajes entrañables y situaciones peculiares y románticas, ¡tengo ganas de leer el original!
Comprar en Amazon