Mostrando entradas con la etiqueta Calendar Girl. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Calendar Girl. Mostrar todas las entradas

16.9.16

Reseña: Calendar girl 3 — Audrey Carlan

CALENDAR GIRL: JULIO, AGOSTO, SEPTIEMBRE
AUDREY CARLAN



Planeta
Páginas: 472
Calendar girl #3


AVISO: SPOILERS DE LOS ANTERIORES

Sería muy raro si aún no conocierais estos libros, porque la verdad es que llevan todo el verano dando vueltas por todas partes: librerías, redes sociales, blogs,... Pero si no queréis encontraros ningún spoiler, tal vez prefiráis leer la reseña del primero

Los libros anteriores me habían resultado muy entretenidos, aunque lo cierto es que también me había encontrado con más de un punto que no me había convencido y me había parecido mejorable... Pero no pienso dejar la historia a medias. 

Después de aquel horrible desencuentro con el hijo de su último cliente, Mia ya no tiene la misma seguridad que antes en los hombres, lo que podría poner las cosas algo difíciles a la hora de interactuar con sus siguientes clientes... La mitad de su año trabajando como escort ya ha pasado y cada vez está más cerca de liberarse de la deuda de su padre... y de volver con Wes, si es que aún siguen dispuestos a intentarlo. 

Como podéis imaginar, la dinámica de la historia no cambia para nada: cada mes sigue estando con un hombre distinto que es increíblemente maravilloso por unas razones o por otras, y ella sigue haciéndoles la vida mejor porque desde el primer momento descubre lo que quieren o necesitan. Pero he de avisaros de que, si bien julio es increíblemente parecido al resto de los meses, en agosto ya da un giro de tuerca muy interesante que lleva arrastrando hasta septiembre, lo que ha hecho que este sea posiblemente el libro que más me ha gustado de Calendar girl por lo sorprendentes de algunas revelaciones y porque, por fin, se retoma el importante tema de la deuda y del padre de Mia, que parecían haber quedado completamente olvidados a pesar de su importancia. 

Sin embargo, sigo encontrando detalles que no me gustan, como la mayoría de las decisiones que toma la protagonista, que por muy buena que quiera ser, se deja llevar continuamente por el orgullo en lugar de aceptar la ayuda de aquellos que la quieren, incluso si así acaba poniendo en peligro a los demás. Y así, un montón de cosas más de su personalidad que no acaban de convencerme. 

Sí, tengo muchos sentimientos encontrados con estos libros porque encuentro muchos defectos y cosas que no me gustan, pero son una lectura tan sencilla y entretenida que a pesar de todo quiero seguir leyéndolos; ¿solo me pasa a mí?

30.8.16

Reseña: Calendar girl 2 — Audrey Carlan

CALENDAR GIRL: ABRIL, MAYO, JUNIO
AUDREY CARLAN



Planeta
Páginas: 488
Calendar girl #2



AVISO: SPOILERS DEL ANTERIOR

Como ya dije la otra vez, el primer libro me enganchó mucho, así que en cuanto pude me puse con su segunda parte, se queda demasiado interesante como para dejar pasar el tiempo entre uno y otro. 

Y sigo diciendo que odio el animal print. En serio. Me recuerda a aquella gran época choni (no quiero meterme con nadie, es simplemente que no lo soporto por eso). 

Han pasado tres meses desde que Mia empezó a trabajar como escort, y aunque pensó que se le haría más cuesta arriba pasar un mes con cada cliente, lo cierto es que no se le ha dado tan mal: ha conocido a gente estupenda, ha hecho amigos, y encima está consiguiendo el dinero que necesita para pagar la deuda de su padre. Pero también se da cuenta de que por culpa de ese trabajo tendrá que esperar a que termine el año para intentarlo con Wes... si es que para entonces aún hay algo entre ellos. 

Bueno. El primero me había parecido muy entretenido, pero ya os comenté que había habido algún que otro detalle que no me había acabado de convencer, y sin embargo, suponía que en este segundo se pulieran algunos de esos fallos o, al menos, se le diese un poco más de profundidad a la historia. Sinceramente, yo no he encontrado esa evolución. 

Es verdad que de nuevo me ha enganchado y que no me ha costado nada leerlo, las páginas se van pasando prácticamente solas y al final siempre me quedo con ganas de más, pero hasta yo sé reconocer que eso no significa que sea un buen libro: los chicos siguen siendo cada vez más fantásticos, y si no es su cliente, es alguno que anda alrededor, y el drama por que su padre esté en coma... cero, no está por ninguna parte; es cierto que ahora se les ha dado un poco más de protagonismo a su hermana y a su mejor amiga, pero prácticamente nada, simplemente se nos presenta cada mes como si fuera un libro prácticamente independiente pero con la misma protagonista. Y no sé si me acaba de gustar. 

Tengo que reconocer que en el último momento pasa algo muy chocante que no me esperaba para nada, y que me encantaría que hubiese algo más de acción en el resto de la historia, pero bueno, por algo se empieza. 

En fin, que no sé muy bien a qué viene tantísimo boom con estos libros: son entretenidos, tienen escenas subidas de tono y hay una mini intriga por saber qué pasará al final del año, pero ... no sé, me sigue faltando algo que me haga decir que son geniales. 
2'5

7.8.16

Reseña: Calendar Girl 1 — Audrey Carlan

CALENDAR GIRL: ENERO, FEBRERO, MARZO
AUDREY CARLAN



Planeta
Páginas: 427
Calendar Girl #1




No, la verdad es que en un primer momento no me llamó demasiado la atención esta saga, más que nada por las portadas, sí, nunca me han gustado los estampados de pieles de animales. Pero no hacía más que ver los libros con muy buenas opiniones y al final acabaron convenciéndome para darles una oportunidad. 

Por otro lado, ¿solo me recuerda a mí a Los chicos del calendario? A priori, la verdad es que tenía toda la pinta de ser bastante parecido y es más o menos la misma idea: cada mes con un chico. Y hasta el título se da un aire... Sé que luego no tiene mucho más en común, pero no sé, me llamó la atención en un primer momento. 

Por culpa de una deuda de su padre y la amenaza de los matones que lo han dejado en coma, Mia necesita dinero, mucho dinero. Y la única forma posible para conseguir pagar la deuda de su padre es convertirse en escort. Sí, señorita de compañía. Durante un año entero, Mia vivirá un montón de experiencias que la harán conocer un mundo lleno de lujo, así como a sus distintos clientes, que serán completamente distintos unos de otros... 

Lo cierto es que a pesar de las buenas críticas tampoco tenía grandes expectativas, así que lo cierto es que me sorprendió para bien: me acabó gustando mucho más de lo que pensé que lo haría. La historia engancha desde el primer momento, pues la situación en la que se encuentra Mia es muy chunga (sí, chunga), y la única opción que le queda es aceptar ese trabajo que jamás se habría planteado en otra situación. A partir de ahí, nos sumergimos completamente en su día a día como escort y su relación con los clientes. Y... no sé, me habría gustado que apareciese algo más en relación con los villanos o su familia, pues en todo el libro se los menciona dos o tres veces y ya, cuando se supone que deberían ser una parte muy importante de la trama. Pero no. ¿Tal vez más adelante?

Otro punto que también me ha chirriado ha sido el de los clientes: ¿por qué todos son tan esplendorosamente maravillosos? Todos son increíblemente atractivos, cada uno incluso más que el anterior, además de que, como no podía ser de otra manera, la tratan fenomenal y son súper buenas personas. Y no hablemos de las experiencias sexuales que va teniendo con ellos. 
No digo que uno o dos no pudieran ser fantásticos, ¿pero los tres? Ejem. 

Pese a todo, la verdad es que lo he disfrutado mucho, me encanta cómo se expresa la protagonista, que tiene un humor muy particular y es una mujer de armas tomar, además de que a pesar de ser un libro gordito, se hace tan entretenido en todo momento que antes de que te des cuenta ya lo has terminado. Sin embargo, creo que me hace falta un poco más de drama o profundidad, porque aunque sí ha habido algún momento sentimental, no ha dejado de ser la historia de una chica que pasa de un chico a otro... 

Me doy cuenta de que le he sacado un montón de pegas y no esperaba que me saliese así la reseña, porque, como ya he dicho, lo he disfrutado un montón y pienso seguir con la saga porque me da muchísima curiosidad cómo terminarán las cosas tanto para Mia como para sus clientes, así que sí, claro que lo recomiendo.