Mostrando entradas con la etiqueta Bestias de la noche. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bestias de la noche. Mostrar todas las entradas

11.6.19

Reseña: Corona de trueno — Tochi Onyebuchi

CORONA DE TRUENO
TOCHI ONYEBUCHI



Gran Travesía
Páginas: 315
Bestias de la noche #2



AVISO: SPOILERS DEL ANTERIOR

Hace ya un tiempo que leí la primera novela de esta bilogía, Bestias de la noche, y, si bien me decepcionó un tanto, ya comenté en su día que la idea que desarrollaba me parecía brillante, los devoradores de pecado me parecen una cosa fascinante, y también su ambientación exótica es un punto a su favor. 

Por eso mismo y por comentarios que había leído al respecto, tenía ganas de darle una oportunidad a la segunda y última parte, esperando que me dejas con un buen sabor de boca. 

Karima debe pagar por lo que ha hecho, ahora, Taj huye de Kos, al igual que hacen civiles inocentes que buscan refugio en los campos, mientras que esa ciudad sufre la magia oscura de Karima. Taj sabe que debe regresar y ponerle fin a todo esto, pero antes necesita un plan, por eso se dirige junto con Arzu y Aliya a la aldea de sus antepasados, donde viven devoradores con la misma capacidad de Taj para manipular las bestias del pecado, pero ¿usarán sus poderes para el bien o para satisfacer sus propios deseos? Enfrentarse a lo que hay dentro de uno mismo puede ser lo más difícil de todo... 

Una vez más, tengo que recalcar que me parece una idea genialosa, fantástica e interesante:las bestias del pecado, los aki, capaces de devorarlos y sanar y salvar a la gente que lo sufre..., y encima está ambientada de una forma magnífica, describiendo espacios y explicando tradiciones, comidas y leyendas de forma que es fácil sumergirse en la historia. 

Sin embargo, el desarrollo de la historia, incluso después de haber acabado de una forma tan potente el primer libro con la explosión de poderes de Karima, con su paseo hacia el lado oscuro y la traición que eso supuso para el resto de personajes, no logra engancharme; no sé si es culpa de que no soy capaz de conectar con los personajes, lo que explicaría que ni siquiera me emocione el tema amoroso que se desarrolla en esta segunda parte, o de que me da la sensación de que la trama se enrevesa innecesariamente sin aportar demasiado. 

Por otro lado, sí me ha parecido estupendo que se tratasen temas tan importantes como la aceptación, el perdón y la culpa, en relación con esos pecados, así como la cultura africana, el racismo... pero se me quedan flojos al quedar encuadrados, de nuevo, en esa historia que no termina de cautivarme. Al menos, he de decir que el desenlace, a pesar de algo abrupto, me ha parecido bastante adecuado. 

En definitiva, Corona de trueno ha sido una secuela y final de bilogía que ha estado muy en la línea del primero: con ambientación e idea fenomenales pero un desarrollo argumental que, desgraciadamente, no ha terminado de convencerme. 

9.6.18

Reseña: Bestias de la noche — Tochi Onyebuchi

BESTIAS DE LA NOCHE
TOCHI ONYEBUCHI



Gran Travesía
Páginas: 312
Bestias de la noche #1




No, no había oído hablar de este libro hasta que la editorial anunció que sería una de sus próximas publicaciones, pero el caso es que la sinopsis me cautivó, por no hablar de que la portada me resultaba súper llamativa, ¿cuántos animales sois capaces de encontrar en ella?

Sin embargo, una vez lo empecé y entré en Goodreads para añadirlo, cotilleé las diferentes opiniones y lo cierto es que no eran demasiado alentadoras, así que no sabía muy bien qué esperarme. 

A través de la magia, los magos son capaces de extraer los pecados de la gente, que aparecen convertidos en monstruosas bestias letales. Taj es uno de los más importantes y poderosos aki, los devoradores de pecados, sin embargo, cada vez que se enfrenta a una de estas bestias, un nuevo tatuaje aparece en su piel al mismo tiempo que sufre en su mente la culpa por el pecado absorbido... Un día, Taj será llamado a palacio y se verá obligado a enfrentarse al pecado de un miembro de la realeza, lo que lo llevará a verse envuelto en una conspiración que podría cambiarles la vida a todos. 

Bueno, suena interesante, ¿a que sí? A mí todo el tema de los pecados, la purificación, la magia, la existencia de los aki, los devoradores de pecados... me sonaba increíblemente interesante y pintaba fenomenal, además, la novela está ambientada en Nigeria, y es increíble lo bien que transmite los olores, presenta los lugares y las costumbres de ese país. 

La sociedad que presenta la historia, los ricos que se libran de sus pecados y de la enfermedad que ellos provocan gracias a los servicios de los aki, los pobres que no pueden costeárselo y que hacen lo que pueden, los propios aki, que son rechazados por el resto de la población a pesar de ser, en realidad, una especie de salvadores... todo en conjunto también es un gran punto positivo para la novela. 

Y sin embargo, a pesar de todo ello, de la gran idea de la que parte y de la original y cuidada ambientación, lo cierto es que el libro no logra estar a la altura: aunque se lee bastante rápido, le falta sustancia por todas partes, desde la trama, que es bastante floja y predecible desde el primer momento, hasta los personajes, que son planos hasta decir basta. Además, me he encontrado con un problema, y es que a veces me tocaba releer párrafos porque no se acababa de entender qué era lo que se estaba narrando, no sé si por el orden de las frases o porque no estaba demasiado bien escrito. En fin. 

En resumen, Bestias de la noche es un libro que prometía mucho, que se ha apoyado en una idea que realmente era impresionante y ha utilizado una ambientación interesantísima, pero que ha resultado ser muy flojo: la idea no se ha aprovechado tanto como podría, y tanto el desarrollo como la pluma del autor no han acabado de convencerme.