Mostrando entradas con la etiqueta Alvin Schwartz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alvin Schwartz. Mostrar todas las entradas

2.11.19

Reseña: Historias de miedo para contar en la oscuridad — Alvin Schwartz

HISTORIAS DE MIEDO PARA CONTAR EN LA OSCURIDAD
ALVIN SCHWARTZ



Gran Travesía
Páginas: 436
Historias de miedo #1, 2, 3
Ilustraciones: Brett Helquist




Vale, vale, sabéis que yo me alejo de todo lo que dé remotamente miedo, y es que soy incapaz de dormir con ese tipo de historias, y si las leo, luego tengo que estar tapadísima, que no se me ocurra sacar un pie o un brazo de debajo de las sábanas, no vaya a ser que venga el Coco y me lo agarre. Ejem.  

En un primer momento, estos cuentos se habían publicado de forma independiente, pero en este volumen se recogen los tres libros: Historias de miedo para contar en la oscuridad, Más historias de miedo para contar en la oscuridad e Historias de miedo para contar en la oscuridad 3.

Además, la publicación coincidió casi por completo con el estreno de la película, que no he visto, por cierto. 

No hay una sinopsis como tal, se trata de una antología de cuentos de miedo, de sucesos inexplicables que te harán sentir escalofríos, historias de miedo, de venganza, y de fantasmas. 

Lo cierto es que son cuentos muy muy cortitos y, al venir acompañados de ilustraciones, resulta una lectura muy rápida, entretenida y amena, ahora bien, no sé si es porque está dirigida a un público mucho más infantil -aunque esto normalmente no me supone ningún problema para disfrutar de los libros-, o porque son historias muy descafeinadas, pero me ha dado mucho más miedo la portada que cualquier relato de los que he leído en su interior. 

Sí que ha habido algunos que me han gustado bastante porque consiguen transmitirte ese mal rollete que suelen dar las historias de miedo que cuentas con tus amigos para pasar un rato divertido, pero gran parte de ellas tenían tan poco sentido que simplemente me dejaban desconcertada y no me han conquistado. 

En definitiva, resulta una antología de cuentos de terror que no dan demasiado miedo, pero que sí acaban siendo bastante entretenidos.

2.2.17

Reseña: Historias de miedo para contar en la oscuridad — Alvin Schwartz


HISTORIAS DE MIEDO
PARA CONTAR EN LA OSCURIDAD

Scary Stories #1
Gran Travesía

ALVIN SCHWARTZ (selección)
BRETT HELQUIST (ilustración)

¡No, no estamos ya en octubre! El tiempo no pasa tan deprisa, aunque ya hemos entrado en el segundo mes de 2017... 

En fin, esta es una de las novedades de Gran Travesía de febrero y yo no he podido resistirme. Me recuerda a mi infancia cuando devoraba los libros de Pesadillas o La calle del terror, puede que luego me diera un poco de miedo apagar la luz pero las historias merecían la pena.

Estas historias de miedo son una colección de relatos muy breves, algunos no son más que una página y los más largos no llegan a las cuatro, que están clasificados a lo largo del libro: unos son para hacernos gritar, otros son de fantasmas; vamos que hay casi de todo. ¡Hasta un garfio!

Personalmente creo que lo que más merece la pena es la edición, porque está cuidada hasta el mínimo detalle. Desde el terrorífico dibujo de la portada hasta el código de barras de la contraportada, pasando por la tipografía y los dibujos de las páginas.

Las ilustraciones dan vida a los relatos, el trabajo del ilustrado ha sido tan bonito que mientras hago la reseña estoy hojeándolo porque me encanta.

Es cierto que las historias son más para niños pequeños, pero tengo que decir que alguna que otra ha dado mal rollete. Soy una miedica sí, pero hay finales que te dejan a cuadros.

Por eso yo lo recomiendo para regalárselo a alguien más pequeño al que queráis iniciar en la lectura, que parece que este tipo de historias llama más la atención. Además de que son relatitos y el libro es muy fino.

Pero, por supuesto, se puede disfrutar de él tengáis la edad que tengáis porque yo con mis veinte años me lo he pasado genial leyendo cada cuento.

Además para saciar la curiosidad al final de libro hay un pequeño apartado donde el autor explica las historias y de dónde las ha recogido. Ya que han sido adaptados del folclore de Estados Unidos.

Queda totalmente recomendado para cualquiera, lo podéis llevar como lectura ligera por si no queréis agobiaros, lo podéis usar para entretener a los peques, es un regalo original, es una vuelta a la infancia; yo solo espero que saquen más novelas de este estilo.