31.5.21

Reseña: Un marido inventado — Julia Quinn

UN MARIDO INVENTADO
JULIA QUINN



Titania
Páginas: 287
Rokesby #2
Traducción: Elizabeth Beatriz Casals
Portada: Luis Tinoco




Leer las novelas de Julia Quinn se está convirtiendo en una costumbre, y la verdad es que temo el día en que se me acaben, porque siempre son ideales para huir de los problemas del día a día y... necesito más libros de estos. 

Con Un marido inventado llegamos a la segunda parte de los Rokesby: la saga precuela sobre los vecinos de los Bridgerton (padres). ¡Y no sabía lo que me esperaba con este título tan peculiar, ay señor!

Cecilia acaba de quedarse huérfana, y con su hermano herido en el frente de guerra, solo le quedan dos opciones: mudarse junto a una tía soltera o casarse con su primo al que odia. Así que, por supuesto, elige la tercera y cruza el océano en busca de su hermano. Ahora bien, al llegar a su destino, su hermano está desaparecido en combate, y a quien encuentra es a su mejor amigo, el oficial Edward Rokesby, quien está inconsciente y al que se dedica a cuidar, incluso si eso implica hacerse pasar por su esposa; pero cuando él despierta, no termina nada de los últimos meses... ni tampoco haberse casado. 

BUA, vaya montaña rusa de sentimientos, seguida de una explosión de emociones y coronada una patada en el corazón. Sí, tal cual. Este libro se ha ido de cabeza a mi top favoritos de las novelas de Julia Quinn. 

No me gusta, en general, cuando en los libros hay alguna mentira en las parejas, así que el hecho de que esta relación se fundamente en que ella ha dicho que están casados, él se lo haya creído, y ella no le haya sacado de su error, en principio no tendría por qué haber funcionado, pues la trama en sí no tiene mucha chicha, ¿no? Pero wow, ha sido maravilloso, el salseo, la evolución de los personajes, las dudas de Cecilia por tener que mentir, pero su necesidad de hacer lo que fuera para encontrar a su hermano, además de sus sentimientos por Edward, que no hacen más que crecer... y él, que es un osito de peluche. Madre mía, es que HE VIVIDO TANTO ESTA HISTORIA. 

Tan tierno, bonito y emocionante. Me ha encantado mucho. Es que no tengo palabras, solamente fangirleo total. 
4.5

29.5.21

Reseña: La flecha plateada — Lev Grossman

LA FLECHA PLATEADA
LEV GROSSMAN



Gran Travesía
Páginas: 251
Autoconclusivo
Traducción: Mercedes Guhl
Portada: Sasha Illingworth
Ilustraciones: Tracy Nishimura Bishop




¿Habéis mirado bien esta portada? Vaya maravilla, y es que en general, he de decir que en los libros middle grade o infantiles, suelo encontrarme de las portadas más preciosas y mágicas de todas, y esta es de las que se lleva la palma. 

Seguramente ya hayáis oído hablar de Lev Grossman, por su saga The Magicians, que tuvo muchísimo éxito, y de la que creo que hasta hicieron una adaptación. Personalmente, no había leído nada de él, pero esta novela me llamó sumamente la atención, tal vez porque me recordó a la película de Polar Express, una de mis favoritas navideñas, que también se desarrolla en su mayor parte en un tren mágico, y... podéis imaginar el resto. 

¿Qué es la "flecha plateada"?

Por su cumpleaños, Kate decide escribirle una carta a su rico y misterioso tío Herbert, ese al que siempre llaman rarito sus padres, pidiéndole un regalo. Y, sorprendentemente, al día siguiente, su tío aparece con un gran regalo: una locomotora, pero no de juguete, no: real. Kate siempre ha querido vivir una vida extraordinaria, como las protagonistas de sus libros, capaces de salvar el mundo, y cuando tanto a ella como a su hermano, Tom, se les pone por delante la aventura en el tren La flecha plateada, a pesar del miedo a lo desconocido, se lanzarán a por ello de cabeza, acompañados de toda una tropa de animales exóticos que también tienen la capacidad de hablar; así, recorrerán un largo camino y... ¿quién sabe? Puede que logren salvar el mundo. 

No sabéis las ganas que tenía de leer un libro de este estilo: mágico, sencillo, pero directo, sobre valorarse a uno mismo, encontrar nuestro camino, y también la necesidad de cuidar la naturaleza y el mundo que nos rodea: los animales que viajan en este mágico tren viajan alrededor del planeta, pero también se detienen a dar lecciones a Kate sobre el impacto de los seres humanos en la naturaleza, en sus vidas, y en sus muertes. 

Y si bien pueda parecer algo intenso y dramático así dicho, la verdad es que logra un equilibro ideal entre esos temas tan necesarios, y las aventuras mágicas, que resultan de lo más emocionantes. 

No sé si a vosotros también os pasa, que voy buscando siempre un toque especial en los libros middle grade o infantiles, porque la mayor parte de las veces, suelo encontrar algo que me toca el corazón bien fuerte, y si bien con este no ha sido algo a lo bestia, aquí sí he encontrado unos cuantos motivos e ideas de esas que se quedan contigo para siempre. 

¿Concluyendo? La flecha plateada es una monada de historia, entretenida y chula, pero también emotiva y profunda, sobre el medioambiente y los animales, y la necesidad de cuidarlos, el amor y el respeto. 
3.5

27.5.21

Reseña: Condenado a muerte — J. R. Johansson

CONDENADO A MUERTE
J. R. JOHANSSON



VRYA
Páginas: 393
Autoconclusivo
Traducción: María Victoria Boano
Portada: Carolina Marando




Hoy os traigo un libro juvenil de un género que no suelo leer demasiado pero que, sin embargo, casi siempre disfruto mucho: thriller. 

Ya sabéis que es difícil sacarme de la fantasía y el romance, pero aun así de vez en cuando me resulta refrescante embarcarme en historias de estas, por el ritmo tan frenético que suelen tener y lo muchísimo que me hacen implicarme en la trama, intentando descubrir la verdad antes de que se revele al lector. 

El padre de Riley lleva años encerrado por un crimen  por el que fue acusado injustamente, y solamente nuevas pistas podrían librarle de la condena a muerte. Cuando pierden la última apelación, Riley se embarcará en una carrera contra reloj para demostrar su inocencia; sin embargo, una confesión desesperada por parte de él, hará que Riley comience a dudar de todo y de todos, ¿merece realmente ser salvado?

Buf, menudo locurote de historia, de esas que te atrapan sin remedio, y para las que es mejor que reserves unas cuantas horas seguidas de libertad, porque no vas a poder despegarte de sus páginas desde el minuto uno hasta la última página, cuando al fin puedes respirar al tener todas las respuestas. 

Ha sido un libro muy diferente de todo lo que he estado leyendo estas últimas semanas, y puede que sea por eso, me ha resultado de lo más refrescante; los nervios, la emoción, la intriga, el ritmo tan frenético que se establece por la carrera a contrarreloj de la protagonista para intentar encontrar algo que le haga descubrir la verdad sobre su padre. 

Y lo fascinante de su situación, que pasa de estar segura de su inocencia a tener dudas a raíz de una conversación con él, y que busca liberarle, por supuesto, pero también conocer la verdad, y hacer lo correcto, sin olvidar todo el amor que siente por él, y lo difícil que ha sido su propia vida, siempre señalada y odiada por ser "hija de". Así, en este contexto, he de decir que el romance me puede haber sobrado un poquito, y que soy siempre defensora de las historias de amor, pero ¿aquí? Entiendo que ella necesitaba un apoyo, pero podía haber sido una amiga, no necesariamente un novio. 

De todas formas, ha sido una pasada: el misterio, la intriga, y esos nervios que no te puedes quitar de encima porque tú misma dudas sobre cuál es la verdad que se encuentra tras todo lo que ha ocurrido, y que no descubres hasta el mismísimo final. ¡Increíble!

En conclusión, debo decir que Condenado a muerte ha sido una historia que me ha robado el aliento y me ha tenido atrapada durante horas, sin poder despegarme del libro. Brutal y adictiva.
3.5