5.4.25

Reseña: Amanecer en la cosecha — Suzanne Collins

AMANECER EN LA COSECHA
SUZANNE COLLINS



Molino
Páginas: 496
Los Juegos del Hambre #0,5
Traducción: Pilar Ramírez Tello
Cubierta: 




OH. MY. GOD. No pensé que este momento fuera a llegar nunca, a pesar de que, a lo largo de los años, haya habido varios rumores acerca de una precuela. La esperanza estaba ahí, pero si soy sincera... no lo llegaba a creer. La trilogía de Los juegos del hambre ha sido MUY importante en mi vida, así como en la de la gran parte de los lectores de mi generación, así que, ¿cómo no desear algo más relacionado con ella?

En esta ocasión, recibimos una de las historias que la gente lleva pidiendo durante años: la cosecha de Haymitch, y reconozco que no estaba para nada preparada para este sufrimiento. 

Es el cumpleaños de Haymitch, y el día de al cosecha de los 50º Juegos del Hambre, el segundo Vasallaje, lo que significa que participarán el doble de tributos. En el Distrito 12, Haymitch sueña con llegar al final del día para poder pasarlo con su novia, pero cuando su nombre es anunciado, y lo arrancan de su familia y su amada, siente que sus sueños y su futuro desaparecen. Así, acompañado de los otros tributos de su distrito, una amiga que es como su hermana, un chico obsesionado con analizar las apuestas, y la chica más estirada de la ciudad, se ve empujado a esta peligrosa arena, con intención de luchar hasta el final. 

Vuelta a los 15 años, cuando leí estos libros por primera vez y tantísimo me hicieron sentir, menuda maravilla que nos esté haciendo Suzanne estos regalitos; y reconozco que, como a todos, la historia de Haymitch siempre me generó muchísima curiosidad... y ha sido increíble. 

¿Desgarradora? ¿Sorprendente? Desde luego que sí, llena de acción, drama, y guiños al resto de la saga, ha sido una absoluta maravilla, sobre todo para los fans. Es verdad que, si lo comparo con la trilogía principal, se me queda un poco más floja, pero eso no ha impedido que lo disfrutara como una enana: ampliamos el worldbuilding, conocemos más en profundidad a personajes míticos y contamos con un epílogo mágico. 


3.4.25

Reseña: Pucking wild — Emily Rath

 PUCKING WILD
EMILY RATH



Cross Books
Páginas: 756
Jacksonville Rays #2
Traducción: Ana Navalón
Cubierta: Sandra Maldonado



Romances deportivos, sí, por favorrrrrr, y es que además como ahora se han puesto muy a la moda, tenemos un montón entre los que elegir. 

Hace ya unos meses que leí el primer libro, Pucking around, y algo menos del segundo, este mismo, y tenía muy pendiente traeros la reseña, ¿qué mejor que ahora que está a puntito de publicarse el tercer volumen?

Volvemos a meternos en el mundo del hockey sobre hielo, y si ya el primer libro fue de los más picantes que he leído nunca, tenía bastante claro que este no iba a quedarse atrás. Mientras que en Pucking around nos encontramos con un "reverse harem", aquí nos encontramos con el tropo de la diferencia de edad, donde ella es más mayor. 

El (futuro ex)marido de Tess está intentando destrozarle la vida, y ella... decide huir; así, acepta la ayuda de su mejor amiga Rachel y del equipo de hockey para el que trabaja, donde decide empezar una nueva vida rodeada de deportistas encantadores, sobre todo cierto delantero estrella, Ryan. Solo tiene seis semanas para emprender un nuevo negocio y luchar por su libertad, mientras intenta resistirse a los encantos del soltero más cotizado, al que le saca diez años, y al que no querría arrastrar a su drama... pero es demasiado irresistible. 

Bueno, debo decir que este segundo volumen me ha sorprendido un montón, porque en comparación con el primero, donde la trama era prácticamente inexistente... ¡aquí sí que contamos con una y bastante dramática!, me ha mantenido en vilo por completo, y no solo por la ardiente relación entre Tess y Ryan. 

Me ha encantado ver cómo se desarrollaba la historia entre Tess y Ryan, llena de tensión sexual y escenas subidas de tono, pero también tiernas, y sobre todo la evolución en el personaje de Tess, dejando atrás una relación tóxica, y abrazándose a sí misma, buscando su independencia y felicidad por encima de todo. 

También contamos con vistacitos a los antiguos protagonistas de Pucking Around, lo que ha sido estupendo, y muy divertido. 


1.4.25

Reseña: Embrujada — Laura Thalassa

EMBRUJADA
LAURA THALASSA



Faeris
Páginas: 520
Hechizada #2
Traducción: Ana Navalón
Cubierta: K. D. Ritchie




En estos últimos meses no hago más que ver novelas de Laura Thalassa por todas partes; está teniendo un éxito tremendo porque le está dando buena caña al romantasy spicy, y desde luego que tras escuchar tantas opiniones positivas sobre esta saga, en cuanto pude le hinqué el diente. 

Hechizada fue un libro la mar de entretenido, de esos que se leen prácticamente solos, con su parte de magia, drama, y spice, y si bien no se convirtió en un de mis favoritos, contaba con un desenlace que te deja con la boca abierta y necesidad de continuar. 

Por cierto, ¿el interior de la sobrecubierta de este libro? De otro mundo. 

Lo último que esperaba Selene era tener que lidiar con un alma gemela que resultó ser un antiguo hechicero vengativo que la acusaría de asesinato, la obligaría a recordar su vida pasada junto a él y la coaccionaría para aceptar un pacto de matrimonio irrompible el mismo día en que terminó encerrada en una celda. Tras despertar de su hechizo, Memnón se juró descubrir por qué Selene lo había traicionado años atrás, pero cuando ella recupera su memoria y ambos descubren la verdad, sus propias acciones lo horrorizan tanto que le propone a Selene un vínculo mágico que le permitiría a ella controlarlo por completo. 

Sin embargo, recuperar la confianza de Selene no será tan sencillo, y mucho menos cuando otros enemigos siguen acechando al Aquelarre; para atraparlos, ambos deberán trabajar juntos, lo que podría ser un problema, pues si Selene llegara a enamorarse, el vínculo que lo controla se rompería.

Pues... sintiéndolo mucho, no ha sido lo que esperaba: sigue siendo muy ligero y ágil de leer, diría que como todos los libros de la autora, pero he tenido dos problemas importantes, el hecho de que todo se cimente sobre una relación que ha sido la mar de tóxica durante muuucho tiempo, y la parte de la trama que no hace más que enredarse innecesariamente, buscando drama de donde al menos yo no se lo encuentro.