5.5.22

Reseña: Una mujer rebelde — Julia Quinn

UNA MUJER REBELDE
JULIA QUINN




Titania

Páginas: 346
Blydon #3
Cubierta: Luis Tinoco
Traducción: Claudia Viñas Donoso




¡Y otro que cae de Julia Quinn! Tercero y último de la trilogía Blydon, de las más antiguas que tiene, y hay que ver lo muchísimo que me gustó el primero: Una espléndida pasión

En esta ocasión, esperaba encontrar una historia divertida a la par que tierna, además de adictiva, como suele ocurrir con casi todas las de Julia Quinn a las que le he hincado el diente. 

Bien, ¿y quién es esa mujer rebelde?

Dunford, el soltero más cotizado y escurridizo de Londres acaba de heredar un título y una finca, pero no espera que esta herencia le cambie la vida. Y es que Henry, quien ha estado administrando la propiedad hasta ahora, es en realidad Henrietta, bella y cabezota, y no sigue ninguna norma de la sociedad... y piensa seguir como hasta ahora, de ahí que intente echar con todas sus fuerzas a Dunford cuando llega a la finca. Pero él no piensa darse por vencido, y menos cuando descubra que es su nuevo tutor... y que debería convertirla en toda una dama. 

Ay, con lo muchísimo que me había gustado la introducción y las primeras cien páginas de esta historia, por las respectivas personalidades de los protagonistas, la pelea que se traen para salirse con la suya, la verdad es que en cuanto se alejan de la finca, y Dunford se entera de que es su tutor y se propone convertirla en una dama... uf. 

La historia da un giro de 180 grados y  sus personalidades cambian radicalmente, y la dinámica que se establece entre ellos se me volvió tediosa e incómoda. No entiendo para nada por qué da ese vuelco, y cómo se ha cargado de esa forma a los personajes. 

Sí, es verdad que sigue siendo entretenido, y ligero, pero ya no lo estaba disfrutando tanto, así que fue una pena. 

Resumiendo, Una mujer rebelde es una historia que empieza fenomenal, pero que a partir de un momento dado cambia por completo y, para mí, perdió toda la gracia :(


3.5.22

Reseña: Radio silencio — Alice Oseman

RADIO SILENCIO
ALICE OSEMAN



Fandom Books

Páginas: 409
Autoconclusivo
Cubierta: Hasper Collins
Traducción: Paz Pruneda




¿Lo he leído prácticamente coincidiendo con el estreno de la serie de Heartstopper? Sí, la realidad es que sí. Las novelas gráficas de Heartstopper son una auténtica maravilla, de esas que te dejan feliz y con el corazón calentito. 

Ahora bien, el resto de novelas (no gráficas) de Alice que leí, si bien me gustaron, sentí que no llegaron a emocionarme tanto, y se me hicieron algo pesadas... por eso me daba un poco de miedo que esta no lograse llegarme tampoco al corazón. Pero era un miedo infundado. 

El único objetivo de Frances es estudiar para entrar en la universidad que ha elegido, aunque se da cuenta de que su verdadera personalidad no tiene nada que ver con la que conocen sus compañeras y profesores del instituto. Sin embargo, cuando conoce a Aled, pierde el miedo a ser ella misma, y se siente más feliz y completa, gracias a su gran amistad. Pero cuando la confianza se rompe, le resulta muy difícil unir las dos mitades de su ser, así que necesitará enfrentarse a su pasado, la desaparición de la chica que le gustaba, y a lo que el futuro le depara. 

Ay, me ha gustado muchísimo. Los temas que trata, las expectativas, el no saber qué hacer en la vida, lo difícil que es encontrar un lugar para uno mismo, relaciones tóxicas... y, bueno, admito que el hecho de que los capítulos fueran más cortos que en los otros ha ayudado también. Pero sencillamente ha logrado tocarme la fibra sensible: los personajes, su relación, lo bonita que es su amistad y la ilusión que tienen por el proyecto de Radio Silencio. 

Pero no solamente la temática, sino cómo está todo de bien llevado, lo preciosos y adorables que son los personajes, así como la preciosa evolución que tienen... ay, es que ha sido una maravilla de novela, de verdad. La he disfrutado tantísimo que no podía parar de leer, necesitaba que los personajes fueran felices, aunque me he tenido que llevar una buena dosis de sufrimiento. 

El desenlace también ha sido de esos frenéticos, con giros argumentales que te tienen con el corazón en un puño, y que te dejan, finalmente, con una sonrisa muy satisfecha. 

En definitiva, si tenéis resaca post Heartstopper, sin duda tenéis que darle una oportunidad a Radio Silencio, para conocer a Aled y a Frances, y que os enamoréis tanto como yo. 

1.5.22

Reseña: La rebelión de Cameroth — Victoria Álvarez

LA REBELIÓN DE CAMEROTH
VICTORIA ÁLVAREZ



Nocturna

Páginas: 689
La guerra de Gaiatra #2
Cubierta: Javi Araguz
Ilustraciones: Inma Moya


AVISO: SPOILERS DEL ANTERIOR


¡Aquí está la segunda parte de Las guerras de Gaiatra! Y menuda cubierta tan preciosa que le han dado; bueno, en general todas las ediciones de Nocturna son preciosas. 

Después de cómo se quedaron las cosas en La conjura de Aramat, me moría por continuar con esta historia, porque menudo finalazo rompecorazones. Con Victoria, una no puede estar tranquila *ejem* es un poquito cruel *ejem*. 

Han pasado tres meses desde que la princesa Raisha se escapó del palacio, consiguió un corazón roto y evitó la muerte por los pelos. Ahora, su objetivo es escapar de Cameroth al precio que sea, pues la Casa Real ha puesto precio a su cabeza, y solamente la Rebelión de las Ascuas evita que la alcancen... pero también complica su huida. Mientras, la sultana Marjannah le ha declarado la guerra al norte, aunque su peor enemigo está mucho más cerca d Elo que pensaba. En la otra punta de Gaiatra, el nuevo emperador necesita un heredero y el candidato ideal es quien menos quiere serlo. La guerra se acerca, y promete cobrarse muchas cabezas. 

 Madre mía, ¡menuda liada! Es un libro de esos en los que no haces más que llevarte las manos a la cabeza porque menudo dramote, y vaya cantidad de secretos y mentiras que hay. Ahora, reconozco que, al principio, estuve un poco perdida porque no recordaba bien todas las tramas y toda la información del anterior. Pero OMG, es que hay que estar taaaan concentrada y pendiente de todo lo que ocurre... porque es ¡demasiado!

Os aviso: hay muchas tramas, mucha información, muchos giros argumentales y dramote, así que se me ha hecho un poquito denso en ocasiones, y no ha sido hasta las últimas 200 páginas cuando al fin sentí que cogía ritmo, pero igualmente lo he disfrutado: la evolución de Raisha, los problemas a los que tiene que enfrentarse Marjannah, los nuevos personajes... ha sido un no parar de emociones. 

¿Y ese desenlace? Ha sido una absoluta locura. Ahora sí que no puedo aguantar para que se publique la continuación porque BUA. 

En conclusión, La rebelión de Cameroth ha sido una gran continuación para La conjura de Aramat, si bien un tanto densa, y con demasiada información, pero aun así me ha sorprendido y emocionado, y el final ha sido brutal.