6.12.21

Reseña: Encontrarás quimeras — Ana Escudero Portal

ENCONTRARÁS QUIMERAS
ANA ESCUDERO PORTAL



Autopublicación

Páginas: 195
Autoconclusivo
Cubierta: Simone Torcasio




Una vez más, me dispongo a presentaros una novela autopublicada, y esta vez, de la mano de Ana Escudero, de la que ya leí Colisión y me encantó. Por eso mismo, no me perdono haber tardado tanto tiempo en ponerme con esta otra novela, ¡tenía que haberle hincado el diente antes! Lo bueno es que ahora os la podéis pedir para Navidades ;)

Por la sinopsis, y por supuesto también por la portada (¡cubierta!), ya me imaginaba que sería una historia fantástica y llena de acción, además, no es demasiado larga, por lo que siempre se le puede hacer un huequecito. 


Taniel vive con su abuela y su padre en la ciudad de Gorna, la que sobrevivió al castigo de los dioses, y donde vive la última quimera, a la que se enfrentan los condenados. Su padre lo anima a estudiar cada día para convertirse en político, en un gran orador, pero su verdadera ambición es ser maestro. Ahora bien, el día de la prueba final de retórica, su vida dará un giro por completo, realizará una promesa que lo llevará a descubrir los secretos enterrados entre las calles de Gorna y las quimeras que albergan sus murallas. 

Una vez más, debo decir que a Ana se le da increíblemente bien crear la ambientación de sus historias, y es que en esta ocasión nos encontramos con una especie de cultura romana, que ha sido maldecida por los dioses, quienes les enviaron las quimeras para castigarlos, y un mundo en el que las religiones son inmensamente importantes: cómo está descrita la fe principal, y el rechazo hacia aquellas minoritarias o no aceptadas por el gobierno resulta de lo más interesante. 

La trama, por su parte, aunque es entretenida y emocionante, me ha parecido que necesitaba algo más de desarrollo: la introducción es bastante extensa, y parece que la historia tirará por una parte, pero luego da un giro inesperado, y saltos temporales... y se diluye un tanto esa continuidad, me habría encantado que se detuviera más para hablarnos de cómo evolucionan los personajes, de cómo crecen, y qué ocurre en sus vidas y en la sociedad en ese tiempo. 

Ahora bien, debo decir que en conjunto lo he disfrutado mucho, y lo he devorado, ha sido completamente adictivo. ¿Y el desenlace? Me ha gustado, desde luego, pero de nuevo me habría encantado que se detuviera en cómo ha llegado hasta ese punto un poco más. 

En conclusión, Encontrarás quimeras es una historia original, entretenida y de esas que te enganchan bien rápido, y si bien siento que le falta desarrollo en algunos puntos, la he disfrutado. 

4.12.21

Reseña: Heredera de oscuridad y cenizas — Natalia Sánchez Diana

HEREDERA DE OSCURIDAD Y CENIZAS
NATALIA SÁNCHEZ DIANA



Insomnia Ediciones

Páginas: 544
Heredera Kitsune #2
Cubierta: H. Randt



AVISO: SPOILERS DEL ANTERIOR


No hace demasiado tiempo, leí La heredera kitsune, un libro que me fascinó por el papel tan importante que tenía la mitología japonesa, además de por lo adictivo que me resultó. 

Ahora, meses después, cuando se me ha presentado la oportunidad de leer la continuación, a la que ya le tenía echado el ojo desde el principio, ¡no he podido resistirme! Y, una vez más, se ha tratado de un libro que he devorado, incluso si es bastante grueso... pero una no puede detenerse. 

Bien, ¿y qué ocurre en esta ocasión, si el libro anterior ya había cerrado bastante bien todo? Pues... todo lo que estaba bien, se va al carajo: Hola, drama y dolor. 

Apartada en un hotel en las Highlands escocesas junto con las personas más importantes para ella: Dallas, Hiroshi, Killian y Jean, Lena llega a pensar por un tiempo que puede llevar una vida normal, gracias a su don silenciado... pero, entonces, llegan las pesadillas que, unidas a una aparentemente inocente visita a Londres, harán que se desate el caos: un don furioso por haber sido doblegado, enemigos del pasado, y el enorme poder del kitsune oscuro que amenaza con acabar con Hikari Tanaka. 

Ay, ¡menudo enganche! Menos mal que lo tenía en el ebook y me lo podía llevar a cualquier parte, porque he tenido una adicción tremenda con esta segunda parte de la historia: con lo felices que estaban en el campo, ¡y lo mucho que se ha torcido todo para crear todo el dramote! Claro que sin ello no habría disfrutado tanto de la trama, y del sufrimiento de los personajes... 

En este segundo volumen contamos con los mismos protagonistas del anterior, pero llegamos a conocerlos incluso más a fondo, sobre todo a Lena, acerca de su pasado y sus sentimientos; pero también sobre Dallas y Killian (mi favorito por siempre); así como personajes nuevos, o a los que apenas conocíamos, como Atenea y el propio Cuervo. Sin embargo, lo que no me ha convencido, una vez más, es el romance entre Lena y Dallas, quizá porque se sostiene sobre "el hilo rojo" y no hay ningún nacimiento real de ese amor, además, el comportamiento que tienen entre ellos... no, simplemente no me gusta ni me parece amor. Desde luego, yo apostaba por el otro lado del triángulo amoroso. 

Por su parte, la trama me ha parecido de lo más emocionante: acción, misterio, secretos, magia y mucha, mucha oscuridad: ver cómo la protagonista se perdía en la sombra, la lucha contra el kitsune oscuro... wow. 

Así, en definitiva, ha sido un libro que me ha atrapado y que he disfrutado mucho, ¡y tengo que recomendároslo si estáis buscando una historia adictiva y de fantasía!

2.12.21

Reseña: Diferente — Eloy Moreno

DIFERENTE
ELOY MORENO



Ediciones B

Páginas: 387
Autoconclusivo
Cubierta: Pig Studio 




Aquí tenemos otro de los libros más esperados de este invierno (otoño, en realidad): Diferente, lo nuevo de Eloy Moreno, un autor que está teniendo un exitazo increíble, y que es más que merecido, por supuesto. 

Además, en esta ocasión, he tenido compañera de lectura, puesto que Nieves, de Mundos de Lectura, también se sumergió entre las páginas de Diferente a la vez que yo, así que pudimos ir comentándolo poco a poco... 

Desde que leí Invisible, quedé enamoradísima, así que tenía muchísimas ganas de leer otra de sus novelas. Y tengo muy pendiente Tierra, que me habéis recomendado mucho, también. 

Es difícil hacer una sinopsis de esta historia, porque siento que todo es spoiler, de hecho, el propio Eloy no nos da un resumen ni una pista de lo que podemos encontrar en el interior de esta novela, así que simplemente os diré que todo girará alrededor de Luna, una niña que vive en un hospital, y que no podría ser más especial, pues todo y todos los que la rodean brilla con más luz... 

Bueno, es complicado hablar de esta historia porque, a pesar de que hace ya unos días que la terminé, aún sigo asimilándola: no es muy extensa, pero eso no quita para que haya mucho que leer, tanto sentimiento, y personajes tan especiales que cuesta despedirse de ellos. Pero tengo sentimientos encontrados, la verdad. 

Si bien era delicada y bonita, también ha sido una historia extremadamente dura, dolorosa e intensa; no hay capítulo en el que no te pegue una patada en los sentimientos, y sinceramente es algo que me encanta, pero uf, también es importante coger este tipo de historias en un momento determinado, para que no te terminen de hacer polvo. 

¿El problema? Admito que se me ha hecho bastante confuso: durante el 90% del libro no terminaba de llegar a entender por dónde quería ir la historia, si teníamos que entender que se trataba de que contaba con toques de fantasía, o iba a haber una explicación lógica de todos los sucesos especiales que ocurrían; y realmente incluso una vez habiéndolo terminado, sigo sin terminar de entender algunos detalles. Eso sí, lo cierto es que el desenlace es absolutamente precioso y emotivo. Fascinante. Mágico. 

En resumen, leer Diferente ha sido toda una experiencia, desde luego que no habréis leído un libro como este, aunque también hay que reconocer que no será una historia para todo el mundo. Emotiva, difícil, y por supuesto... diferente.