3.9.16

Reseña: Flores cortadas — Karin Slaughter


FLORES CORTADAS
(Pretty Girls)

Autoconclusivo
HarperCollins

KARIN SLAUGHTER

He pospuesto la lectura de este libro bastante. No os voy a mentir, en este caso me intimidaba su tamaño. Porque es enorme. Lo miraba en la estantería y decía, es que no puedo contigo. Pero finalmente, lo miré hace un par de días y me dije: "tienes que leerlo, te llamó la atención en su día; es una chorrada que no lo leas porque es largo". Así que lo cogí y me olvidé el número de sus páginas.

Flores cortadas es la historia de unas mujeres. En realidad es la historia de muchas mujeres. Pero en esta ocasión las protagonistas son dos hermanas. Lydia y Claire hace años que no se hablan debido a que Claire eligió a su marido por encima de su hermana mayor. De eso hace unos veinte años, que también es el tiempo en el que perdieron a su hermana mayor Julia, quien desapareció un día sin dejar rastro. Hay anuncios de chicas que desaparecen casi todos los días desde entonces, y siguen notando la espinita, el dolor de no saber qué le pasó a su hermana, quién fue el causante y dónde está ahora. 

Personalmente me encuentro un poco dividida con esta historia. Voy a intentar explicar mis razones a lo largo de la reseña.

Los capítulos se van alternando entre cada hermana y, de vez en cuando, hay una narración del padre de ellas en el pasado cuando estaba buscando a Julia. Por consecuencia, los personajes mejor desarrollados son Lydia y Claire. Esto es algo que hace de forma excelente, nos cuenta su pasado, su presente y todo lo que se les pasa por la cabeza. Por el contrario, del resto de personajes se olvida un poco, como de la madre o de la hija de Lydia.

Respecto a la trama, por mucho que sea categorizada como novela de misterio, realmente, misterio no hay. No te lo dan por escrito hasta casi el final de la novela, pero es que está todo ahí en la primera mitad. Se sabe qué le pasó a Julia y quién se lo hizo. O sea que no hay ninguna duda, salvo que te preocupe mucho dónde está el cadáver, pero tampoco es algo que necesites saber; es normal que ellas quieran encontrarlo, por supuesto.

Sin embargo, tengo que destacar la forma en la que describe las escenas, porque es espectacular su manera de narrar momentos especialmente desagradables, gores y..., asquerosos, vaya. En varias ocasiones tuve que dejar de leer porque se me revolvía el estómago solo de imaginar la escena.

En esencia es eso, que en las cosas que quiso hacer bien; las hizo muy bien (la relación entre ambas hermanas y las escenas de gore). Pero hubo cosas a las que no les dio importancia e hicieron que el libro, a mi parecer, perdiera como son el resto de personajes, el misterio y el final.

2.9.16

Reseña: Casi sin querer — Defreds

CASI SIN QUERER
@DEFREDS


Frida Ediciones
Páginas: 164
Prosa poética


Este es un libro diferente. No tiene principio ni final, no hay protagonista, no hay argumento. Sí, esta vez toca algo que no es una novela: arriba la prosa poética. No sé si os gustará, pero a mí me ha entretenido y además me ha gustado. 

A mí, que también "Soy de esas personas que ponen el despertador 5 minutos antes, de las que leen libros de papel en el tren y son felices", y también soy ese "Ser raro y aunque no sobreviva a ello, moriré siendo un poquito más feliz". Y todo esto "porque me ha tocado ser yo, ser Mi propia lotería", y me encantaría ser la porta de Arrugas, la abuelita con arrugas no por sus 90 años sino por reír sin parar. 

Os diré que me he visto reflejada en algunas de estas líneas, en otras, no, pero sí son fieles espejo de amigos, conocidos, y del devenir diario de esas Ovejas tristes, desamor, desilusión, y todos tenemos nuestras Heridas y nuestras Tiritas porque es verdad, como dice el autor, "hay corazones con tanto daño que se convierten en agujeros negros en el pecho" pero hay que Ser valiente, y aquí nos da una lección de lo que es la verdadera valentía (no avergonzarse de lo que nos falta). 

Pero no solo se refiere al amor y al desamor, también hay algunos poemas de sexualidad casi explícita. 

Y por si todo esto fuera poco hay un poema original y sorprendente que me ha encantado: Cuentos versionados, donde encontraréis a Caperucita, Blancanieves, Cenicienta, e incluso a los tres cerditos como nunca los habíais imaginado; seguro que no os deja indiferentes. 

Becquet y Miguel Hernández escribieron cosas preciosas, pero tenemos que dar una oportunidad a los poetas actuales que nos siguen hablando de las mismas cosas que aquellos. Coged estos poemas y leedlos despacio, reflexionando cada uno, buscando esos sentimientos; porque los poemas son eso, nuestros sentimientos pasados, presentes o futuros.

Los he leído detenidamente, y por qué no decirlo, alguno de ellos lo he releído, pues era realmente precioso, como los que ya he mencionado o ese "Todo que te hace soñar, que convierte tus martes por la mañana en sábado por la tarde". Son todos un canto a la vida y a todo lo vivido ya sea acertada o equivocadamente. 

Me queda una duda: el poema Castilla y León, ¿por qué tiene ese título si no menciona nada de esa tierra?

En fin. Un consejo: leedlo.

1.9.16

Reseña: La pura verdad — Dan Gemeinhart


LA PURA VERDAD

Autoconclusivo
Cross Books

DAN GEMEINHART

Tengo que admitir que he estado retrasando esta reseña hasta que me he quedado sin más libros, porque no sabía muy bien cómo expresar lo que me ha hecho sentir este libro.

Lucía me habló de él, por si me llamaba la atención leerlo ya que nos lo iban a mandar y yo me estaba quedando sin libros pendientes. Además tocaba temas que eran más mi estilo que el suyo. Así que me leí la sinopsis, cosa que no hago demasiado a menudo, y quedé totalmente atraída.

La pura verdad es la historia de Mark, un niño aparentemente normal. Mark tiene un sueño, y hará cualquier cosa para cumplirlo. La novela comienza cuando Mark se escapa de casa para llevar a cabo ese deseo, porque cree que no le queda mucho tiempo y es ahora o nunca.

Cuando comienzas la novela sabes qué es lo que le pasa a Mark, es algo que está ahí durante toda la narración aunque no te lo deletreen tal cual. Así que no pude evitar sentir una pena tremenda por él, acentuada por las situaciones que vive a lo largo del camino que está siguiendo.

Los capítulos de Mark a veces están acompañados por breves capítulos de su mejor amiga, Jessie. Esta nos presenta el lado de la familia, desesperada por encontrar a su hijo y una amiga dividida porque no sabe qué es lo correcto en este momento. ¿Encontrar a Mark o dejarle cumplir su sueño?

Tengo que decir que quien se llevó mi corazón fue Beau, el perro del protagonista, porque el amor que siente por su dueño es tan inmenso y es todo tan cuqui, que me pudo.

No esperaba leerme el libro tan deprisa, pero lo devoré casi sin darme cuenta. La narración es dura, id un poco mentalizados de que no es un libro divertido. Nos cuenta la realidad que están viviendo bastantes personas en todo el mundo, desde una perspectiva original pero no muy edulcorada.

Incluso después de terminarlo, estuve el resto del día dándole vueltas a la historia y a su final. 

Considero que es el tipo de libros que hay que leerse entre tanta fantasía y romance ficticio, para tener un poquito de realidad. Personalmente me ha gustado mucho y espero que le deis una oportunidad.