9.6.24

Reseña: Shanghái inmortal — A. Y. Chao

SHANGHÁI INMORTAL 
A. Y. CHAO



Minotauro
Páginas: 410
Shanghái inmortal #1
Traducción: Isabel Murillo




Bueno, ¿cómo iba yo a resistirme a esta novela cuando me parece que tiene una de las portadas más geniales del mundo? (No he sido capaz de encontrar en la información del libro quién ha sido la persona artistaza que hay tras ella T__T). 

Además hay que añadir que se trata de una novela de inspiración china, de fantasía, con dioses, acción, aventuras, y pintaba demasiado bien como para resistirse. 

Bueno, ¿y de qué va Shanghái inmortal?

Lady Jing, mitad vampiro, mitad espíritu-zorro, fue entregada por su madre al Rey del Infierno cuando apenas era una niña, y ha sido tutelada por él durante los últimos 90 años, haciendo recados y esquivando burlas de las odiosas cortesanas hulijing, incapaz de contener su insolencia. Tras oír a sus enemigas conspirar para robarle al rey una perla de valor incalculable, aprovechará para ponerlas en evidencia de una vez por todas, y con la ayuda del mortal responsable del Banco Central del Infierno, Jing se embarcará en una peligrosa búsqueda por el reino mortal... que la llevará a plantearse su vida a medida que se sienta más cercana a ese joven banquero... 

Pinta muy bien, ¿verdad? Y no sabéis lo emocionada que estaba al comenzarlo, queriendo devorar cada página, porque la premisa es genial, y tanto la ambientación como las criaturas del infierno resultan la mar de interesantes, pero me ha resultado caótico, con una narración enrevesada, sobre todo por la forma de hablar de los personajes, desde las maneras educadas a la insolencia de Jing, y con un desarrollo de los acontecimientos un tanto aburrido. 

Esperaba mucho pero me he encontrado con personajes con los que me ha sido imposible conectar, incluso cuando pasaban por desgracias o momentos emotivos, se me hacían planísimos, y en general la lectura se me ha hecho cuesta arriba, lo que ha sido una pena. 


7.6.24

Reseña: Love lettering — Kate Clayborn

LOVE LETTERING
KATE CLAYBORN



Titania
Páginas: 347
Autoconclusivo
Traducción: Nieves Calvino   
Cubierta: Luis Tinoco



¡Hola, hola!
Sí, más romances, ¿se nota que estoy en una época en la que estoy tan hasta arriba de trabajo que me cuesta concentrarme en historias fantásticas o de ciencia ficción? Este es exactamente el tipo de novela que necesito, y estoy feliz de que haya tantas por disfrutar entre mis pendientes. 

En este caso, se trata de reencontrarme con una autora que ya me había encontrado anteriormente en Siempre fue Georgie, una historia que me pareció la mar de tierna y bonita, así que desde luego que tenía que leer su nueva novela. 

Meg es una artista muy famosa en el mundo de la caligrafía, y diseña diarios personalizados para sus clientes de Nueva York. Además, se le da genial interpretar señales que otras personas pasan por alto, como cuando incluyó la palabra secreta de advertencia de fracaso en el programa de bodas de Reid. Un año después, él la ha localizado para descubrir cómo supo que su futuro estaba a punto de saltar por los aires, pero con una fecha límite inminente que cumplir y su bloqueo creativo, Meg no tiene tiempo para preguntas, a no ser que él pueda ayudarla a encontrar la inspiración que necesita: así, se abren el uno al otro, mientras intentan ignorar las señales de una conexión cada vez más profunda entre ellos. 

Con esta autora, tengo que repetir que tiene una forma de narrar que no resulta tan ágil como suelen ser este tipo de novelas, y si no fuera por lo bonitas y monas que son sus historias, igual no sería tanto de mi estilo: tiene mucho monólogo interior y muuuuuchas descripciones, en este caso sobre todo de la ciudad de Nueva York y de la caligrafía, que se ha convertido en un protagonista más de esta novela, lo que ha sido la mar de interesante. 

El romance ha sido muy a fuego lento, y ha desembocado en un giro argumental que no me vi venir ni de coña, pero que le ha dado un toque muy emocionante y sorprendente. 

En conclusión, Love lettering ha sido una novela algo lenta, pero que he disfrutado mucho por lo tiernos que son sus personajes, y por el tema de la caligrafía. 


5.6.24

Reseña: Déjate caer — Jennifer L. Armentrout

DÉJATE CAER
JENNIFER L. ARMENTROUT


Suma de letras
Páginas: 505
Te esperaré #4
Traducción: Laura Paredes Lascorz
Cubierta: PRH




Aquí llego con otra novela de Jennifer L. Armentrout, y ya no sé cuántas van, pero desde luego que se ha convertido en una indispensable: romántica, fantasía... siempre me cautiva. 

En esta ocasión, llega al fin la cuarta parte de la saga Te esperaré, por la que estuvimos esperando tanto tiempo, y que al fin han retomado, y estoy tan contenta... Es verdad que el anterior, Vuelve a mí, no fue exactamente de mi gusto, pero aun así tenía las expectativas bastante altas con este nuevo. 

Roxy lleva enamorada de Reece media vida, y hace casi un año tuvieron un rollo de una noche... que él desearía que nunca hubiera sucedido. Por eso mismo, aunque ella intenta olvidarlo, se verá obligada a volver a confiar en el único hombre que le ha roto el corazón. Cuando empiece a recibir amenazas anónimas, Roxy asumirá que el culpable es un viejo enemigo; Reece no piensa permitir que nadie le haga daño, pase lo que pase. 

Una vez más, se ha tratado de un libro que me he bebido: me ha durado poquísimo, porque aunque reconozco que todo me parecía un poco brusco o precipitado, o difícil de creer... hay que ver lo reina que es la escritora y la capacidad que tiene siempre de engancharme con el drama, el salseo y sus personajes. 

También una vez más, como en el resto de la saga, nos encontramos con temas bastante turbios, en esta ocasión bastante en la línea de Vuelve a mí, ya que continuamos en el mismo pueblo, con personajes a los que ya conocíamos, y haciendo referencia a temas como la culpa, los remordimientos, la inseguridad, o el acoso. 

¿Me esperaba todo lo que iba a ocurrir? Pues sí, pero eso no me ha impedido disfrutar del camino hasta ese desenlace. 


3.6.24

Reseña: El emporio escarlata — Jamie Pacton

EL EMPORIO ESCARLATA
JAMIE PACTON



Wonderbooks
Páginas: 410
Autoconclusivo
Traducción: María Eugenia Montenegro
Cubierta: Rafael Soria



Bueno, parece que ha sido el mes de leer libros que tenía pendientes desde hace mes, a ver si de alguna forma "me ponía al día", aunque sea tener las expectativas demasiado altas (tanto como mi(s) pila(s) de pendientes). 

En este caso, se trataba de una novela que me llamó mucho la atención por su sinopsis, con su historia de magia y aventuras, y ese romance que pintaba tan bien, y a pesar de no haber leído ninguna opinión al respecto, ¡me lancé de cabeza!

La misma noche en que Twain descubre un valiosísimo hilo de luz de estrellas en los acantilados, aparece en la ciudad una misteriosa y mágica tienda: El Emporio Escarlata, donde también conocerá a Quinta, una noven que esperaba encontrar en ese lugar algo que la ayude a estar a la altura del legado mágico de su madre. Allí, descubrirán un libro que les enseñará a tejer la luz de las estrellas, pero cuando la gobernante de la ciudad les encargue un vestido hecho de ese material a cambio de hacer realidad sus sueños, ambos se lanzarán en busca del secreto mejor guardado, olvidado hace siglos, e iniciarán una aventura llena de peligros que intentarán separarlos... y acabar con ellos. 

Esta es una de esas lecturas que me ha terminado resultado frustrante: empezó genial, con drama, magia, misterio y una trama de esas que sientes que tiene muchísimo potencial, si encima le sumamos la promesa de un romance, aún mejor; pero... me temo que la ejecución no ha sido tan especial como esperaba, ni ha logrado estar a la altura para encandilarme. 

La idea resulta la mar de interesante, pero no se desarrolla de una forma que te dé ganas de seguir leyendo: se me ha hecho bastante pesado y repetitivo, y no llega a profundizar en el porqué de la magia ni de lo que les está sucediendo, ni siquiera ellos se lo plantean en realidad. Asimismo, los personajes se me han hecho bastante arquetípicos, y no ha ocurrido nada que me llevara a sorprenderme. 

En resumen, El emporio escarlata es una novela cuya ambientación y premisa son estupendas, pero cuyo desarrollo se me ha hecho lento y pesado, con unos personajes con los que no he podido conectar. 


1.6.24

Reseña: Las cláusulas del amor — Beca Aberdeen · Haimi Snown

LAS CLÁUSULAS DEL AMOR
BECA ABERDEEN · HAIMI SNOWN



Agua Editorial
Páginas: 410
Autoconclusivo
Cubierta: Pablo Nanclares



Ay, qué rabia me da haber esperado tanto tiempo para leer esta novela, y es que es de esas que se me quedó perdida entre la pila de pendientes y... qué mal cuando me ocurre esto, pero es tan difícil estar al día con las publicaciones y todo lo que quiero leer, que no tengo otra forma de hacerlo (ni sé organizarme mejor). 

El caso es que ya sabéis que estoy en mi era de comedias románticas, ¿y cómo resistirme a esta que pintaba tan, tan bien?

Brenna huye de Escocia para huir de una vida que no le hace feliz y de una relación tóxica, y sin experiencia en el mundo laboral, consigue un puesto como limpiadora en Londres. Lo último que esperaba era que el algoritmo de la nueva app la empresa, Matched, la seleccionara como la pareja ideal de Christopher, el apuesto, inteligente y millonario jefe de su empresa. Ella no confía en él, y menos aún en la aplicación que le dice que son almas gemelas, pero firmó sin saberlo un contrato que la obliga a participar en la campaña publicitaria del nuevo lanzamiento. ¿Será todo fingido o habrá algo real?

Por favor, lo muchísimo que me ha enganchado esta novela desde el minuto uno: fake dating, enemies to lovers, unos diálogos la mar de entretenidos, con mucho humor y ligerito, ¡desde luego que es lo que andaba buscando!

Seguir las idas y venidas de Brenna y Christopher ha sido estupendo, ver lo difícil que se lo pone ella desde el principio, y lo mucho que se esfuerza él me ha encantado; asimismo, el desarrollo del personaje de Brenna, lo mucho que crece gracias a sus nuevas oportunidades y todo lo que lo aprovecha ha sido genial. Y sí, me lo he pasado pipa al ver cómo se desarrollaba la relación. 

Por otro lado, los personajes secundarios han dado también muchísimo juego, tanto que ojalá nos encontráramos con un spin off en el que tuvieran su propia historia, ¡desde luego que yo la leería! Como suele ocurrir con estas novelas, no resulta especialmente sorprendente, pero aun así tiene ese algo que te impide dejar de leerla hasta llegar al desenlace, con sus dramas y sus momentos bonitos y tiernos. 

En conclusión, Las cláusulas del amor ha sido una comedia romántica que he disfrutado de principio a fin, por lo divertida, ágil y picante que es.