29.6.15

Reseña: Skulduggery Pleasant — Derek Landy


SKULDUGGERY PLEASANT
(Skulduggery Pleasant #1)
Editorial: SM

DEREK LANDY

Mira, me fastidia un montón que esta saga sea tan poco conocida. Es una manera bastante sutil de decir que casi nadie la ha leído. Al menos que yo sepa. Si la conocíais de antes, por favor decídmelo. Me duele porque es súper divertida, original y con una muy buena trama. Pero claro, con este cambio de título...

La cosa es que yo lo conocía como Skulduggery Pleasant y no como Detective esqueleto, que es como han decidido llamar ahora a la saga, desde hace un par de años. Me duele. Supongo que lo han hecho para atraer la atención de un público más joven porque los primeros libros tiran más para esa edad pero me sigue doliendo.

Vale, de qué va. Nuestra protagonista se llama Stephanie  Edgley, tiene doce años y acaba de conocer al tío más raro que verá en toda su existencia. Quizá esto es exagerar un poco pero debido a la situación en la que lo conoce... sí. Su tío, el escritor, el que le caía bien, acaba de fallecer y su familia se está matando por la herencia. Entonces aparece un señor abrigado que resulta ser un esqueleto. Por si eso no fuera poco, su trabajo va más allá de los detectives convencionales y puede usar magia. Stephanie descubrirá un mundo mucho más divertido y se meterá en muchos problemas, pero no creo que eso sea una gran desventaja.

Técnicamente ambos son protagonistas por igual, aunque Stephanie nos introduzca en la historia Skulduggery es el que nos fuerza a entrar y quedarnos.

Este libro es genial. Simplemente genial. Me lo recomendó un amigo, digo recomendó pero prácticamente me obligó a leerlo. Me lo he leído en un día. Literalmente. De hecho, menos, creo que en una tarde ya lo había devorado.

Para empezar, la trama. En un principio me intrigó el lado que Skulduggery ofrecía a Stephanie, esa nueva visión del mundo. No hay un momento en el que te cuentan todo sobre la magia y los que la practican, sino que poco a poco el autor nos va despejando dudas sin saturar pero sin dejarnos a medias. Además, tenemos a un villano que lo complicará todo y a unas extrañas criaturas los Sin Rostro que te obligarán a leer el siguiente.

Los personajes son los mejores que ha podido crear. Stephanie, por ejemplo, solo tiene 12 años pero es muy madura y normalmente esto queda muy falso pero aquí no es así. El carácter está muy definido y aunque al principio choque que piense de esa forma te das cuenta pronto de que es su forma de ser. Queda totalmente justificada.

Pero. Skulduggery. Por favor. Es absolutamente genial. Perfecto. Necesito que todo el mundo conozca a este... esqueleto porque es tan tan tan tan que no puedo con él. Nunca te acostumbras a su forma de ser. Es tan irónico y en algunas ocasiones divo. Sé que parece el típico chulo que no aporta nada más que un par de chistes en los momentos incómodos pero es mucho más que eso, sabe lo que hace y sabe que lo hace genial.

Por si no lo sabéis, quién sabe, el libro se sitúa en Irlanda. En un pueblecito, claro no en toda la isla. Esto hace que mis ganas de visitar el país aumenten por mil. Cuando leáis el libro las vuestras también, os lo aseguro. No hace grandes descripciones del paisaje porque la mayoría del tiempo están liandola parda o salvando el mundo pero lo que te enseñan... hace que se te caiga la baba.

No me esperaba encontrarme con un libro tan bueno. Porque no tiene pinta de ser tan bueno. Esta es una de las situaciones en las que no debes juzgar un libro por su portada, o su título. La trama de la magia puede que en un principio no prometa algo original y diferente pero creedme que en un par de capítulos se va por un camino que no esperáis. Los personajes están llenos de vida, bien construidos y son muy fuertes. Vamos, que es una pasada.
En colaboración con SM.

8 comentarios:

  1. Que ganas de leerlo, lo tengo en la estantería esperando!! Un beso :)

    ResponderEliminar
  2. Jo, no conocía el libro pero me han dado ganas de leerlo. A ver si lo consigo y ya os cuento ;)

    ResponderEliminar
  3. No lo conocía hasta hace muy poco que lo ví en una foto de Chema, y con tu nota creo que en cuanto tenga la oportunidad me pondré con él.

    Besos.

    ResponderEliminar
  4. No lo conocía de nada, y la verdad es que por el nombre iba a pasar de leer incluso la reseña pero me alegro de no haberlo hecho porque me han dado ganas de leerlo

    ResponderEliminar
  5. Yo lo estoy leyendo (casi acabando) y la verdad es que no me ha parecido tan fabuloso como a ti...Creo que la trama es muy original y quizás me gusten mas los libros posteriores pero este resulta demasiado introductorio y Stephanie me ha parecido demasiado madura para su edad y Sculduggery no parecia en absoluto un esqueleto en lo que respecta a su comportamiento

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. .-. y cómo es el comportamiento estándar de un esqueleto?

      Eliminar
  6. A mi me mola más Vampiratas,que no sé si tiene mucho o poco que ver,pero me parecía el mejor momento para decirlo ^^
    No obstante le daré una oportunidad ^^
    besos

    ResponderEliminar